Cartas desde Nava que ayuden a sanar, "emocionen e ilusionen"
Los alumnos del IES Peñamayor envían misivas a los niños enfermos de cáncer de la Asociación Galbán para mostrarles su apoyo

Uno de los niños enfermos, con una carta de un alumno de Nava. | R. L. P.

En el mundo de las pantallas y los teléfonos móviles, las cartas escritas con amor y dedicación tienen un poder sanador. En el sentido literal, porque los buenos deseos y las reflexiones escritas por los alumnos de primer y segundo curso de la ESO del IES Peñamayor de Nava se han convertido en auténtica medicina par aun grupo de niños asturianos con cáncer.

El proceso de creación de las cartas en el IES Peñamayor. | R. L. P.
El intercambio epistolar surgió en el seno del Plan de Lectura, Escritura e Investigación del centro. T al y como explica Vanesa Fabián, profesora de Lengua y Literatura, cada año la asociación Galbán de familias de niños y niñas con cáncer infantil de Asturias propone actividades a los centros educativos "para visibilizar esta realidad y reivindicar la necesidad de priorizar la investigación sobre esta devastadora enfermedad que cada año golpea la vida de 2000 familias en nuestro país".
Así, los docentes propusieron al alumnado de primero y segundo de ESO que enviaran a estos niños y adolescentes mensajes de apoyo a través de cartas que estuvieron redactando y decorando a lo largo del segundo trimestre.
En ellas pudieron trasladarles sus mensajes de ánimo y sus deseos de una pronta curación, además de hablarles de los temas que les interesan. "Sé que estás pasando por una situación difícil, pero siempre va a haber alguien apoyándote, como nosotros", se lee en una de las misivas.
En otras, los jóvenes navetos relatan experiencias cercanas de curación para animar a los niños enfermos a confiar en los tratamientos, todo ello envuelto en colores y decoraciones de lo más original para que las cartas sean una inyección de alegría.
Fabián sostiene que uno de los retos de la comunidad educativa en la actualidad es "fomentar una actitud responsable y comprometida entre nuestro alumnado así como participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social". Por eso "no se nos ocurrió mejor manera de poner en práctica estos valores", señala, y lo han conseguido de largo.
Los alumnos navetos acompañaron las cartas de un vídeo que recoge el "making off" del proceso, porque " nos parecía importante que les pusieran cara a los autores y autoras de las cartas, para que de alguna manera pudieran resultar más cálidas y cercanas sus palabras; nos parecía un poco frío entregarles un sobre sin más de un niño que no conocen.
Hace apenas tres semanas que entregaron las cartas a la asociación y ya han comenzado a recibir fotografías en las que las cartas aparecen en manos de sus destinatarios. "Es algo que nos emociona e ilusiona mucho, ya que nos parece muy importante que nuestro alumnado reciba ese feedback tan especial, que vean que sus mensajes cargados de cariño y empatía llegan, reforzando así esta red de solidaridad", apunta la profesora. Porque pequeños gestos pueden mover el mundo.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)