"Música en la calle" repite este verano en Pravia, con conciertos que se prolongarán hasta el mes de septiembre
La edil de Cultura, Carolina Fernández, destacó en la presentación la calidad de los grupos para esta edición e invita a vecinos y visitantes a disfrutar de las actividades

David Álvarez y Carolina Fernández, durante la presentación de "Música en la calle" / A. P.
P. T.
Pravia contará un año más con su programa de "Música en la Calle", cuya principal novedad en esta edición es la ampliación de eventos durante todo el mes de septiembre. "Acercar la cultura a la calle fue uno de los objetivos iniciales de este programa que sirve además para ambientar y atraer visitantes durante la época estival. En esta ocasión las actuaciones se desarrollarán durante cuatro meses y contará con trece conciertos por diferentes zonas de la villa praviana y la zona rural del municipio", destaca el gobierno municipal, que acaba de presentar las actividades previstas para el periodo estival.
En junio el ciclo arranca este viernes día, con Insolentes, una banda "con mucho estilo acústico para inaugurar el verano por todo lo alto". El viernes 20 llega el turno del grupo cangués Matöse, con “música chachi de mastines adiestrados”. Para cerrar el mes, el viernes 27, actúa Son de Cuba, que repetirán tras su gran acogida en el Mercado Indiano de Somao, "donde conquistaron al público con sus contagiosos ritmos caribeños".
Julio lo abre, el día 4, de Sur a Norte, que llenará la noche de “pop, rumba y mucho buen rollo”. El viernes 11, actuará el grupo rockero Kilika Santa en Agones, y el viernes 18, será el momento de disfrutar con las versiones de grandes éxitos de la mano de Cover Planet. El 25 de julio pasará por Pravia el Festival Interceltico de Avilés y su comarca.
Para agosto se prevé que el día 1 actúe la cantautora gijonesa Sara Cangas, y el viernes, día 15, llegan Bus 15, ganadores del FestiAMAS 2024, que presentarán su nuevo disco. El sábado 23, con motivo del Festival de la Huerta (el viernes es la inauguración), hay cita con Trivagos, una propuesta diferente para animar el vermú y las jornadas gastronómicas de este fin de semana. El último viernes del mes, el 29, Oaks & Fahia pondrán el broche con su fusión de estilos y sonidos actuales.
Por primera vez la programación musical se extiende también a septiembre, con tres conciertos que prolongan el ambiente estival. Serán el viernes 12 (con The Classic Rock Band), el viernes 19 (Con Aire de Rumba) y el viernes 26 (con el cantante y compositor Fran Juesas, que cerrará el ciclo con una actuación cargada de asturianía).
La edil de Cultura, Carolina Fernández, destacó en la presentación “la calidad de los grupos para esta edición” así como “la tradicional buena acogida de público que tiene este programa”. Por su parte, el alcalde, David Álvarez, quiso enfatizar “la importancia que tiene para el municipio ser un referente en materia de programación cultural” y animó a pravianos y visitantes "a disfrutar de nuestro municipio a través de este tipo de actividades".
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...