Theresa Zabell: "El deporte es la mejor escuela para la vida"
Cayetano Martínez de Irujo alaba la trayectoria de la exregatista olímpica: "Es el vivo reflejo de lo que se logra con esfuerzo"

Por la izquierda, Cayetano Martínez de Irujo, Theresa Zabell y Laura Galguera, ayer, en el aula magna del edificio histórico de la Universidad. / David Cabo

Theresa Zabell Lucas (Ipswich, Reino Unido 1965), única mujer española con dos medallas de oro olímpicas, reconocida como mejor regatista del Mundo por la Federación Internacional de Vela, dejó ayer constancia de que el esfuerzo, el sacrificio y la perseverancia, siempre tienen premio en la vida. La deportista, fundadora y presidenta de la Fundación Ecomar, impartió una charla organizada por el Club LA NUEVA ESPAÑA en el aula magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, dentro de la cátedra de Cultura Iberoamericana y Deporte de Asicom, (Asociación Iberoamericana de la Comunicación), que preside desde hace nueve años el jinete olímpico Cayetano Martínez de Irujo y que forma parte de la acción académica de la entidad que ayer entregó sus premios anuales.
Theresa Zabell explicó, ante un público de jóvenes estudiantes, cómo una vez finalizada su etapa de competición, trasladó esos valores del deporte a su vida, a su familia y a su fundación, que lucha por devolver el esplendor a los mares que tantas veces ha surcado la regatista española. "El deporte es la mejor escuela para la vida", explicó la también exeurodiputada del PP, en una mesa en la que además se encontraba Laura Galguera, vicepresidenta de Asicom. Zabell ha recibido la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo y la Orden Olímpica, y la Cruz al Mérito Naval con distintivo Blanco, pero según sus palabras, su ninguno de esos galardones a sus hijos, "ellos son mi mejor medalla". "Me crié en una familia con cuatro hermanos y una hermana más pequeña que yo; tuve que aprender a sobrevivir en ese mundo de hombres", explicó.
"Theresa Zabell es el vivo ejemplo de lo que el esfuerzo es capaz de conseguir", recalcó Cayetano Martínez de Irujo, buen sabedor de lo que es competir en unos Juegos Olímpicos. Y, en su caso, quedarse a tres cuartos de punto de una medalla de broce. "Compartí con Theresa unos Juegos históricos (los de Barcelona), cuando España descubrió que aquello del deporte iba en serio y que los españoles teníamos un gran nivel", resaltó el Duque de Arjona.
"Sacrificio, capacidad de sufrimiento, valores personales... Todas las virtudes que una persona debe tener como pilar de la sociedad las tiene el deporte de élite. Ambos sabemos lo que es pasar horas y horas entrenando, ella en un barco y yo en un caballo", relató el titular de la cátedra. "Una experiencia olímpica es una lección de vida y un camino apasionante. Es muy importante que nos guste lo que hacemos y que pongamos siempre un rumbo para llegar a los resultados", explicó.
Theresa Zabell explicó el particular significado que tienen para ella los aros olímpicos, a partir de los cuales ha construido toda una filosofía de vida: "El aro azul es un sueño que tu vives despierto; el mío fue ir a unos Juegos Olímpicos. El aro negro es el del sacrificio; el rojo es del equipo, esencial para avanzar; el amarillo es la estrategia, ese objetivo que conviertes en plan y en meta, y el verde es la suerte", remarcó. La exregatista tenía 33 años cuando se retiró de la competición. Llegó entonces el momento de empezar de nuevo: "Me senté conmigo misma, algo que hago muchas veces, y reflexioné; quería repartir el tiempo entre la familia, el trabajo y el deporte, porque mis hijos son mis mejores medallas".
"Durante 20 años mi oficina fue el mar y sentí la obligación de hacer algo por él. Hace 25 años nadie era consciente de que había un problema", dijo. La Fundación Ecomar lleva cinco años replantando posidonias en el Mediterráneo. "El 70 por ciento del oxígeno que respiramos viene del mar", advirtió. También expresó el deseo de que la vela tenga en España la consideración que disfruta en Francia, donde es deporte escolar, o en Nueva Zelanda, donde es deporte nacional y los regatistas, auténticas estrellas. "De hecho en Auckland llegaron a pedirme autógrafos", concluyó.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés