Alexsinos y su test de asturianía a María Verdoy en el Club LA NUEVA ESPAÑA: "¿Es un xatu culón un hit de reguetón?"

"Las redes son efímeras; mañana te olvidan por otro más guay pero este día lo recordaré siempre", señala el influencer avilesino

El test de asturianía de Alexinos a María Verdoy en LA NUEVA ESPAÑA: ¿Es un xatu culón un hit de reguetón?

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín

María José Iglesias

María José Iglesias

Oviedo

La cultura de los 2000 ya tiene quien le escriba y también quien la cuente en redes sociales con pelos y señales. Alexsinos, el influencer asturiano (de Avilés), con más de 250.000 seguidores, llenó y revolucionó ayer el Club LA NUEVA ESPAÑA con su inseparable máscara para presentar "Recordar el ayer", un libro en el que repasa y recoge todos esos símbolos de la tele y de la incipiente cultura digital de las dos décadas anteriores, en la que Tómbola, Sálvame, Operación Triunfo o Gran Hermano rompían las audiencias. El creador de contenido, líder de una "comunidad de hermanas" con la que interactúa constantemente, aseguró que detrás de su anonimato no hay ninguna estrategia de marca. "Un día desayunando con Ana Milán me dijo: ‘Alex lo que funciona no lo cambies’, y decidí seguir con la máscara". Así que las dudas del público, con predominio de jóvenes, quedaron enseguida resueltas. "Soy un calvo con barba como tantos otros; lo importante no es mi cara, es todo lo que compartimos en esta comunidad", recalcó.

El avilesino quiso expresamente que fuese Oviedo la primera parada de la gira que realiza con su libro. Vino acompañado por la periodista María Verdoy, presentadora de Socialité, su gran amiga, a la que conoció un día en un kebab y a la ayer enseñó Oviedo. "Es la primera vez que vengo y me parece todo precioso", señaló la periodista valenciana a la que Alexsinos sometió a un "duro" test de asturianía. "Ya he aprendido lo que son los ‘playeros’; el Xiringuelu y donde está El Negrón", comentó entre risas.

"Me parece mas éxito estar aquí, en el Club LA NUEVA ESPAÑA esta tarde, que triunfar en las redes, algo que mañana puede cambiar, pero de este día no voy a olvidarme en la vida", aseguró el influencer, que a la hora de elegir entre OT o Gran Hermano no tiene dudas: "Gran Hermano fue una revolución absoluta en la televisión, marcó un antes y un después".

Alesinos, Alex, en su vida "a cara descubierta" trabaja como publicista en Madrid y es consciente de lo efímero que puede resultar el éxito en internet: "Tengo los pies en la tierra; mañana viene otro que es mas guay que tú y caes en el olvido", señaló.

Reconoció que a veces es difícil publicar contenidos que atañen a personas a las que tiene cariño, como Anabel Pantoja o Belén Esteban, por la que siente especial devoción. "Con los ‘influs’ esto no me pasa, no hay ninguno con el que tenga una relación tan cercana como para cohibirme a la hora de subir algo, pero en mi cuenta nunca vas a ver insultos, todo con respeto", remarcó.

En la sala no faltó una buena representación de familia y amigos de Alexsinos y eso que su madre aún no se ha leído el libro... "Me dice que no tiene tiempo con la nieta. Menos mal que soy comprensivo", aseguró, con buen humor. Y es que si algo hubo de sobra fue eso: buen humor y muchas ganas de pasarlo bien. El final estelar lo pusieron Alexsinos y María Verdoy convocando al público a un baile de Tik-Tok al ritmo de la canción "Dime", de Beth, el tema que representó a España en Eurovisión y que por supuesto, sale en el libro.

Tracking Pixel Contents