Javier Crespo: "En la red todos somos vulnerables, pido cautela"
"Tener una sola contraseña es como llevar la misma llave para todo, a nadie se le ocurriría", asegura el abogado y consultor en derecho digital

Por la izquierda, Consuelo Martínez, Javier Fernández Teruelo, y Javier Crespo. en el Club LA NUEVA ESPAÑA. | IRMA COLLÍN

"Las violaciones o brechas de seguridad digital son constantes; nadie está protegido al cien por cien y todos nos encontramos en el punto de mira, desde los particulares a las empresas o gobiernos". Así lo explicó ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA el abogado Javier Crespo Suárez, consultor en Derecho Digital y delegado de Protección de Datos de Castroalonso, en una conferencia celebrada con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos.
“Las brechas de seguridad pueden darse ante cualquier fallo o error que tenga el responsable de tratamiento al tratar los datos personales. El consentimiento es la base de legitimación para que puedan enviarnos comunicaciones comerciales o una newsletter", señaló Javier Crespo, a quien presentó Javier Fernández Teruelo, decano de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo, actual presidente de la Conferencia de Decanos de Derecho de España, que fue su profesor en la Facultad. La charla se enmarcó dentro del Proyecto Estratégico de Ciberseguridad Uniovi-Alfonso X-Incibe, que lidera Consuelo Martínez López, catedrática de Álgebra de la Universidad de Oviedo.
Javier Fernández Teruelo destacó el aumento progresivo de delitos en campos como el de la banca online. "En algunos casos los ciberdelincuentes emplean IA para simular la voz de tu agente bancario; la biometría es muy segura, pero el eslabón más débil es el ser humano, que a pesar de todos los mecanismos de protección es capaz de acceder a peticiones fraudulentas", señaló el decano. "Desconocemos los derechos que tenemos a la hora de proteger nuestros datos, que andan circulando por multitud de empresas de todo el mundo, y tienen un alto valor", indicó Crespo.
La IA decide
“Desde la entrada de la IA en escena hay muchas decisiones que podrían ser tomadas de manera automática, incluso una aplicación podría decidir si se concede una hipoteca o no; esa es la realidad a la que nos enfrentamos", resaltó el especialista. Javier Crespo Suárez recomendó cautela a la hora de ofrecer información en la web y consideró una temeridad usar la misma contraseña en varias páginas o funciones: "Es como tener una sola llave para todo, algo que a nadie se le ocurriría", resaltó, a la vez que recomendó especial cuidado con las redes de uso público. "Los ciberdelincuentes se encuentran al acecho", advirtió. " Cuanto más dependemos de la tecnología, más expuestos estamos a incidentes que comprometen nuestros datos", remarcó.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...