La nueva vida de una de las obras cumbre de Laguardia
González Romero: "La fachada de la Casa Payarinos es como una partitura"
El edificio, sede del Conservatorio Superior de Música, se reformó en virtud de un proyecto de Javier Calzadilla, que respetó los elementos originales

Por la izquierda, Marcos Suárez, Julia Estévez, Javier Calzadilla, Fernando Agüeria, Luis García y José Fernando González Romero, ayer, en el Club. | LUISMA MURIAS

El deán Payarinos y sus siete hermanos (todos solteros, menos uno que fue magistrado y tuvo una hija), vivieron en ella y cuidaron los detalles, que iban desde la escalera imperial del vestíbulo, recuperada por el arquitecto Javier Calzadilla en el proyecto de reforma impulsado por el entonces consejero de Cultura, Manuel de la Cera (que ayer recibió una gran ovación en el Club), a elementos típicos del modernismo que Laguardia recreó en el edificio, ubicado frente al Palacio Episcopal. "Entre 1984 y 1986 se construyó un gran cuerpo cúbico anexo en el jardín oeste, que da a la calle Paraíso. Se demolió el interior del edificio y se reestructuró, respetando la fachada", explicó Fernando Agüeria, compositor y director de orquesta y director del Conservatorio. "Cuando me encargaron el proyecto visité conservatorios en España para ver lo que tenían y lo que se echaba en falta. Me pareció necesario un estudio de grabación", aseguró Calzadilla, que destacó el papel que jugó Manuel de la Cera, al igual que él, originario de Tineo. "La idea fue mantener el edificio principal y hacer otro atrás, con una sala de espera y convivencia que le da continuidad", relató Calzadilla.
"La fachada de la casa es como una partitura", remarcó el historiador José Fernando González Romero, descendiente de la familia Rodríguez Pajares, y autor de un libro que explora la historia del edificio. "Laguardia quiso transformar Oviedo en París, y crear una cuidad palacio, en un momento económico excelente", añadió.
El arquitecto Luis García llamó la atención sobre el mal estado actual de la fachada, "con todo tipo de lesiones en la piedra. Las grietas y fracturas pueden poner en peligro la seguridad de las personas", indicó. El acto finalizó con una actuación del pianista Marcos Suárez y la flautista Julia Estévez, que interpretaron "Homenaje", de Fernando Agüeria, un estreno absoluto que mereció numerosos aplausos.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas