Las nuevas perspectivas económicas
David Cano: "Trump está provocando pasos atrás en la globalización"
"Aunque nos sepa mal, debemos aumentar el gasto en defensa porque el enemigo es real", asegura el economista durante su análisis de la situación mundial

Matías Marino, David Cano y Elena Cubillas, en el Club LA NUEVA ESPAÑA. | FERNANDO RODRÍGUEZ
s. b.
El economista y director general de AFI Inversiones Globales, David Cano, analizó ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA el nuevo escenario que se abre ante la economía mundial con la llegada de Trump al poder: "El presidente de los Estados Unidos está provocando pasos atrás en la globalización", aseguró Cano, que marca la acalorada discusión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca como el inicio de "el despertar de Europa"
"A partir de ese momento, Europa entendió que el enemigo es real y que hay que aumentar el gasto en defensa; aunque nos sepa mal", puntualizó el economista. Pero para poder financiar este rearme, las alternativas con las que cuenta la Unión Europea son el aumento de los impuestos y la reducción de gastos y deuda pública, lo que repercutiría de forma directa en los ciudadanos con la congelación de pensiones o recortes en áreas fundamentales. Todo ello impulsado por una política exterior estadounidense en la que se prioriza la desvinculación de la Unión Europea.
En cuanto a la política económica estadounidense con la imposición de aranceles supondría un menor crecimiento y una mayor inflación en Estados Unidos, lo que repercutiría a nivel mundial en un crecimiento económico menor al que se registró en los años 2024 y 2023. Además de moderar de forma más lenta la inflación, que en los últimos años ha sufrido un repunte en Estados Unidos y cuyas previsiones en el país auguran que seguirá al alza en medio de un mercado laboral tensionado.
Cano subrayó, a modo de conclusión, cómo estas políticas tendrán como resultado a nivel europeo un mayor gasto en defensa, seguridad y ciberseguridad; una baja natalidad; una mayor desigualdad; un menor consumo de petróleo por unidad de PIB y una apuesta (aunque no global ni consensuada) por la sostenibilidad y la descarbonización. ○n
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud