Julio Ceballos: "Trump nos obliga a mirar mas allá de nuestro invernadero"
"China liderará el mundo; tienen un plan", dice el autor de "El calibrador de estrellas"

Por la izquierda, Antonio Rodríguez Virgili y Julio Ceballos, ayer, en el Club LA NUEVA ESPAÑA. | FERNANDO RODRÍGUEZ
M. J. I.
"La revolución comercial que ha montado Donald Trump nos está esta obligando a mirar más allá del maravilloso invernadero en el que vivimos. Tenemos que recalibrar nuestras expectativas; el mundo ya no es ese sueño idílico de paz indefinida en el que queremos vivir".
Así lo manifestó ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA Julio Ceballos, especialista en internacionalización, estrategia de negocio y desarrollo de mercado, que habló sobre aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI. Ceballos, natural de Reinosa (Cantabria), autor de "El calibrador de estrellas", se marchó en 2006 a trabajar en China donde asesoró a empresas y dirigió el negocio de marcas líderes, diálogo con Antonio Rodríguez Virgili, periodista, especialista en comunicación institucional, coordinador general de la Cámara de Comercio de Oviedo, quien destacó la capacidad de Ceballos para despertar la curiosidad por conocer la cultura china.
"El bienestar material barato, el liderazgo sempiterno de Europa, eso se acabo o está en vías de acabarse, hay un movimiento estructural; ahora más que nunca hace falta replantear la visión del mundo", indicó Ceballos, que se mostró convencido de que China llegará a liderar el mundo.
"Les tomará su tiempo, pero lo conseguirán, tienen paciencia y sobre todo, tienen un plan", recalcó el consultor, que abogó por trasladar a Occidente la mirada de China en aspectos como la meritocracia o el valor del esfuerzo.
"Los derechos humanos son un regalo que Occidente ha hecho al mundo, su universalidad es obvia para nosotros, pero no tanto para los chinos que no reconocen cuestiones como la igualdad por nacimiento", resaltó Ceballos.
"China, con un régimen comunista desde hace 76 años, procede de una cultura milenaria en la que el comunismo es una gota en el océano, no así el Confuccionismo, con premisas como la del arrozal es mas importante que cada uno de los campesinos que lo cultivan", dijo Ceballos sobre la civilización más antigua que pervive en el mundo. "Nunca se habla de lo que los chinos hacen bien, de lo que hacen mejor que nosotros", señaló Ceballos, que vivió en China durante dieciocho años.
Una voz única para la UE
"La Unión Europea necesita cohesión, apostar por la convergencia política y la educación, y sobre todo, tener una voz única para negociar, porque este proyecto que tanta prosperidad ha dado se juega su supervivencia", señaló el escritor, ante el futuro político y económico de Europa.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo