Montoliu: «Una persona con albinismo nunca ha visto las estrellas»
«Los niños con ese trastorno son muy curiosos y a veces se les diagnostica TDHA de forma errónea», alertó el científico del Centro Nacional de Biotecnología

María Fernández y Lluís Montoliu , ayer en el Club. / Irma Collín
«Una persona con albinismo nunca ha visto las estrellas; no percibe el brillo. Las personas con este trastorno carecen de fóvea, el centro de la retina donde tenemos la mayor concentración de fotorreceptores, eso les impide centrar la mirada en el objeto o persona que tienen frente a ellos. Además el resto del campo visual permanece borroso y con menor detalle». Lo dijo ayer en el Club Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología , que habló del albinismo y de los importantes problemas de visión que acarrea. Le presentó María Fernández, delegada institucional del CSIC en Asturias.
«La falta de fóvea determina que la visión nocturna o en penumbra sea reducida. Además, la vista de una persona con albinismo ya es muy limitada en óptimas condiciones de iluminación, esta discapacidad visual todavía es más acusada en ambientes oscuros», indicó el investigador, miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBER-ER), del Instituto de Salud Carlos III. Las personas con albinismo tienen unas conexiones anómalas entre la retina y el cerebro. Cada uno de los ojos solamente se comunica con el hemisferio del lado contrario:
«Los niños con albinismo se quejan en la escuela de que no ven y a veces se les diagnostica erróneamente TDHA;_ son niños muy curiosos y todo el rato están cartografiando su entorno», aseguró el científico barcelonés. Montoliu dejó claro que el albinismo, «se trata de una enfermedad rara», precisó.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977