Teófila Vicente: «El estrés también afecta de manera notable a los músicos»

«Es importante hacer un calentamiento de las zonas sensibles antes de ensayos o actuaciones, y una pequeña recuperación posterior», señala la doctora

Por la izquierda, Salvador Barberá, Inés Allué, Teófila Vicente y Pilar Parreño.

Por la izquierda, Salvador Barberá, Inés Allué, Teófila Vicente y Pilar Parreño. / Fernando Rodríguez / LNE

María José Iglesias

María José Iglesias

«El estrés también afecta de manera notable a los músicos;_no podemos ayudarles a cuidar su salud si ellos no colaboran con nosotros; también es muy importante la labor de prevención y vigilancia, como en cualquier otra actividad», así lo explicó ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA Teófila Vicente Herrero, doctora especializada en Medicina del Trabajo, autora de un libro sobre el cuidado de la salud de los músicos en el que aporta una visión preventiva desde la medicina del trabajo.

A Teófila Vicente la presentó Inés Allué García, Principal de Clarinete de la orquesta Oviedo Filarmonía y vocal de la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (AMPOS), cuyo director, Salvador Barberá, y secretaria, Pilar Parreño, también acudieron al acto. Teófila Vicente, coordinadora del Grupo Funcional de Guías y Protocolos de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), recomendó a los músicos llevar una vida saludable, como primer factor para evitar enfermedades. «El tabaquismo, el alcohol, o la obesidad colaboran a favor de trastornos músculo-esqueléticos o articulares, que suelen ser muy frecuentes en este colectivo», indicó la doctora Vicente, que también alentó a «realizar un calentamiento de las zonas sensibles antes de los ensayos o actuaciones y una pequeña recuperación posterior». «Es necesario cuidar de manera especial la piel, ya que las dermatitis y otras enfermedades dermatológicas afectan a la actividad de los músicos», señaló Teófila Vicente. 

Tracking Pixel Contents