Sánchez Herráez: "Marruecos es un aliado imprescindible y necesario para España"
"El mundo está cambiando y aún no sabemos cuál será el próximo escenario ni qué potencia resultará dominante", asegura el experto en geoestrategia

Juan Luis González y Pedro Sánchez Herráez, ayer en el Club. | IRMA COLLÍN
M. J. I.
Catedrático emérito de Geografía Humana de la Universidad Complutense.

Sánchez Herráez: "Marruecos es un aliado imprescindible y necesario para España"
Rafael Puyol Antolín, catedrático emérito de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue rector entre 1995 y 2003, analiza esta tarde en el Club el nuevo escenario de la demografía mundial. De ello hablará con Juan Vázquez, exrector de la Universidad de Oviedo y catedrático de Economía, y Rodolfo Gutiérrez Palacio, catedrático de Sociología de la Universidad de Oviedo. Rafael Puyol radiografía la evolución y el estado actual de la población mundial de modo riguroso y accesible, abordando los principales mitos y las grandes incógnitas.
"Marruecos es un aliado imprescindible y necesario para España, por eso debemos mantener relaciones de buena vecindad". Así lo explicó ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA Pedro Sánchez Herráez, coronel del Ejército Español, doctor en Paz y Seguridad Internacional y analista en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, que habló sobre el nuevo panorama geoestratégico que se abre ante España y Europa.
A Sánchez Herráez le presentó Juan Luis González, delegado de Defensa en Asturias, quien destacó el peligro que viene desde la frontera del sur. "La miramos menos y nos fijamos más en lo que acecha desde el este, cuando deberíamos tener muy presente esa frontera de África", señaló.
"El mundo está cambiando y no sabemos cómo va a quedar el planeta en un espacio corto de tiempo. Tampoco está claro cuál será la potencia dominante", indicó Sánchez Herráez, que durante quince años sirvió en diferentes tercios de la Legión. "La ONU vale ahora para plantear demandas. El idealismo ha quedado en un segundo plano y se impone el realismo, la lucha por el poder", dijo el analista, que aludió al desierto del Sáhara como a "ese gran mar de arena, el gran desierto que en su orilla sur tiene al Sahel y en la norte, al Magreb", explicó.
"En 2010 el terrorismo en el Sahel era residual. Hoy crece de manera progresiva hasta llegar a ser el gran problema en la zona" , explicó el coronel, tras hacer hincapié en el papel relevante de esa frontera sur de Europa, con el Sáhara, el gran mar de arena, como orilla. "El desierto, que para nosotros es un elemento hostil, para ellos es fundamental en sus rutas comerciales; el control de esas rutas es esencial", añadió el militar . "En esa zona amplia y difusa las tres cuartas partes de la población viven de la agricultura y la ganadería y cualquier alteración les afecta. Cualquier disputa por los recursos puede significar morir de hambre. Hablamos de países en los que las fronteras son rayas pintadas en la arena", resaltó Sánchez Herráez. " El vacío geopolítico no existe; si no hay un poder otro lo ocupa y eso es lo que están haciendo China o Turquía en el norte de África", señaló el conferenciante. Tampoco pasó por alto los movimientos de Rusia, que gana mayor presencia en la zona.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977