Cortizo: "Oviedo ya es capital musical, lo reconozcan o no"
"Vamos a ver una producción nueva, con un estupendo elenco, muy limpia y con un toque romántico", asegura la musicóloga

Por la izquierda, María Encina Cortizo y Ana Cristina Tolivar Alas, ayer, en el Club LA NUEVA ESPAÑA. | JER OSPINA

"Costas las de Levante, playas las de Lloret, dichosos los ojos que os vuelven a ver". La célebre estrofa de "Marina" de Emilio Arrieta, obra muy popular en España durante el siglo XIX, sonará de nuevo hoy en el teatro Campoamor, "en una nueva producción, muy limpia, con un estupendo elenco, y un toque romántico", como señaló ayer en el Club LA NUEVA ESPAÑA la catedrática de Musicología de la Universidad de Oviedo, María Encina Cortizo, que cerró el ciclo anual de charlas de La Castalia. "La ópera cuenta la historia de unos amores marineros y la frase se refiere a la belleza de las costas del Levante, especialmente las playas de Lloret de Mar", explicó la profesora Cortizo, a quien presentó Ana Cristina Tolivar Alas, quien reclamó una tercera función en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, que culmina el sábado con "Marina".
"Debemos tener muy presente la importancia de conocer y difundir nuestra música, igual que hacen en otros países", reivindicó la profesora Cortizo, autora de una biografía de Arrieta, quien consideró incomprensible que en España teatros como el Real cierren en el mes de agosto, "cuando Madrid está repleta de turistas que lo llenarían cada noche". La musicóloga puso como ejemplo París, "donde ir a la ópera forma parte de la experiencia de viaje cultural", resaltó. "Oviedo ya es capital cultural y musical, lo reconozcan o no", señaló Cortizo, que alabó la labor del director de escena ovetense Emilio Sagi, que en su época al frente del Real apoyó el repertorio español con el ciclo "Clásicos del Real", del que formó parte "Marina". "Esos detalles tienen mucha importancia y más aún las personas que los promueven", recalcó Cortizo, que tampoco pasó por alto la nula presencia de títulos españoles en las temporadas del Real o del Liceo.
Precisamente llamó la atención sobre el hecho de que "Marina" es la primera ópera en la que aparece una sardana. "‘Marina’ también tuvo un gran éxito en Cuba, donde había una gran afición a la zarzuela y a la ópera", remarcó la conferenciante. La obra, con libreto de Francisco Camprodón. Se estrenó en el Teatro del Circo de Madrid, el 21 de septiembre de 1855. El libreto fue reformado por Miguel Ramos Carrión. Más adelante se le añadieron tres dúos y un rondó final y se estrenó en el Teatro Real en 1871.
Fernando Cañizal hablará hoy de los contratos para la construcción y explotación de obras y la prestación de servicios. Cañizal es autor de un libro que analiza los diferentes tipos de contratos en relación con las actividades que se desarrollan en las diferentes fases del proyecto.
El abogado José Luis Bravo Pérez-Chaves analiza en "El dilema de la (in) justicia", el apasionante mundo de la justicia, en el que se mezclan sensaciones y sentimientos de intriga, acción, complicidad, ilusión, decepción, emocione y tensión, vividas al límite entre un abogado y sus clientes
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba