Blanco Corredoira: "Don Juan habría sido mejor rey que Juan Carlos I"

"España pasó en siete años del franquismo sociológico al felipismo sociológico", sostiene el abogado y autor de "El rey que todo lo perdió"

José María Blanco Corredoira y María José Iglesias, ayer, en el Club LA NUEVA ESPAÑA.

José María Blanco Corredoira y María José Iglesias, ayer, en el Club LA NUEVA ESPAÑA. / MARIO CANTELI

Oviedo

"Manuel Fraga o José María de Areilza hubieran sido mejores presidentes del Gobierno que Adolfo Suárez". El abogado madrileño José María Blanco Corredoira no dejó ayer indiferentes a los asistentes a la presentación de su libro. "El rey que todo lo perdió", que tuvo lugar en el Club LA NUEVA ESPAÑA, en el que la figura del emérito sirve de "hilo conductor" para que el autor haga "una obra de síntesis de la Transición". Un libro de ritmo "muy periodístico, claro en el análisis y que no se va por las ramas", según resumió la periodista María José Iglesias al abrir el acto.

La elección de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno por parte del asturiano Torcuato Fernández Miranda y del rey Juan Carlos I, para relevar a Carlos Arias Navarro, provocó que tanto "Fraga como Areilza se fueran molestos", subrayó Blanco Corredoira, quien recalcó que también Fernández-Miranda "se fue molesto con Suárez y el Rey porque el proceso político no se había llevado con el cuidado y la mesura que el hubiera querido".

El abogado no vaciló al señalar los dos grandes errores de Suárez a lo largo de su mandato: "La forma en la que se legalizó el PCE, no tanto en el hecho de que se legalizara y la forma en la que se redactó la Constitución, al reconocer el derecho a la autonomía de las regiones y las nacionalidades. Al sembrar en el artículo 2 la palabra nacionalidades ya se esta dando carta de naturaleza a las comunidades que se hacen llamar históricas".

"El español se deja conducir"

Pese al análisis crítico sobre la presidencia de Suárez, del que subrayó que quiso disputar el liderazgo socialdemócrata a Felipe González con la contradicción que suponía su pasado falangista, el abogado calificó de "gallardo" su gesto, y el de Manuel Gutiérrez Mellado, al levantarse de su escaño durante el golpe del 23-F.

Una de las valoraciones más contundentes de Blanco Corredoira fue la referente a que "don Juan habría sido mejor rey que Juan Carlos I. Tenía 63 años en vez de 37. Nos habríamos librado de las veleidades, de la llamada de la sangre que tienen los Borbones y que don Juan a esa edad ya tendría aplacada". Para el abogado, "la vida de don Juan Carlos es una buena metáfora del devenir de España". El letrado José María Blanco Corredoria, que hizo hincapié en su participación en la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón, sostuvo en su intervención que "España pasó en siete años del franquismo sociológico al felipismo sociológico, una muestra de que el español, en general, se deja conducir fácilmente por los gobiernos, el español apuesta normalmente por el caballo ganador".

Tracking Pixel Contents