¿Fue la reina Anna Bolena víctima de una ambición o de su propia época? El Club LA NUEVA ESPAÑA reanudará su actividad el miércoles, cuatro de septiembre, a las 19.00 horas, con una conferencia en la que Francisco Borge, profesor titular de Estudios Ingleses de la Universidad de Oviedo, analizará el ascenso y caída de la segunda esposa de Enrique VIII, madre de la reina Isabel I. La charla se celebra al hilo del estreno el 7 de septiembre en el teatro Campoamor, de la ópera de Gaetano Donizetti, que abre la LXXVII Temporada de Ópera de Oviedo. A Francisco Borge le presentará Adolfo Domingo, director de Publicaciones de Ópera de Oviedo.

Francisco Borge. Lne

La consagración de Donizetti

La ópera “Anna Bolena”, con música de Gaetano Donizetti y libreto de Felice Romani inspirado en los dramas Enrico VIII de Ippolito Pindemonte, a partir de una obra de Marie-Joseph Chénier  y en Anna Bolena de Alessandro Pepoli, es una tragedia lírica en dos actos, estrenada en el Teatro Carcano de Milán el 26 de diciembre de 1830. La obra, que llega al coliseo ovetense con una nueva producción de la Ópera de Oviedo, vio  la luz en el Teatro Carcano de Milán en 1830 y consagró al joven Donizetti como uno de los grandes talentos del momento en Italia y en Europa. Esta ópera a partir de 1881 desapareció prácticamente del repertorio, y se recuperó a mediados del siglo XX con la llamada «Donizetti Renaissance».

Adolfo Domingo.

Adolfo Domingo. Lne

“Ana de los mil días”

El argumento se desarrolla en la corte de Enrique VIII, durante su segundo matrimonio con Ana Bolena que acabó ajusticiada en la Torre de Londres. La ópera con personajes bien trazados y con una gran eficacia teatral, termina con la famosa escena final en la que la reina, ya a punto de morir, alterna momentos de lucidez y de delirio, anticipando la escena de la locura de “Lucia de Lammermoor”. De hecho, esta ópera junto con Lucia, es una de las más valoradas dentro de las óperas serias del compositor nacido en Bérgamo.

REPARTO

Enrico VIII: Javier Castañeda

Anna Bolena: Sabina Puértolas

Giovanna Seymour: Maite Beaumont

Lord Rochefort: Carlos Daza

Lord Riccardo Percy: John Osborn

Smeton: Marifé Nogales

Sir Hervey: Moisés Marín

Dirección musical: Iván López Reynoso

Dirección de escena: Emilio López

Dirección del coro: Pablo Moras

Orquesta Oviedo Filarmonía

Coro Titular de la Ópera de Oviedo (Coro Intermezzo)