Vérsica: un viaje poético y musical desde la sensibilidad a la contundencia es el nuevo proyecto del escritor Gonzalo Pumares y el músico y productor Marcos Álvarez (Cerezal). Se tarta de una obra que integra música, literatura y diseño artístico, que cuenta con una amplia participación de músicos y poetas. Isa R. Infiesta, Juan Yagüe y Ana Belén Rodríguez son algunos de los músicos participantes. El acto en el Club, el próximo viernes, 21 de febrero, contará con un recital de algunas canciones en acústico.

Poemas, música y un formato único

Vérsica es una obra multidisciplinar que integra música, literatura diseño artístico. Parte de la base de un cuento escrito por Gonzalo Pumares y producido por Marcos Álvarez (Cerezal). Un cuento que discurre a través de 10 cortes musicales cada uno de los cuales es un poema que enmarca una parte de la historia del protagonista del cuento. Un anciano que era un niñ Con poemas de autores consolidados de la actualidad como Miguel Monteavaro, Xurde Fernández o Vanessa Gutiérrez, autores de la llamada Segunda Generación y con obra principalmente de los últimos años del Siglo XX (Xabiero Cayarga, Taresa Lorences), o también textos de los primeros años ´20 (Nené Losada, Fernán Coronas). En la selección de los poemas se tuvieron muy en cuenta los sentimientos del protagonista, como la soledad, el abandono, el miedo y la pérdida, pero también el amor a la tierra, la conexión con la naturaleza y la felicidad. En suma, Vérsica es un cuento, un disco, una escultura… Los diseños de Miguel G. Díaz le dan a la obra un envoltorio único, siendo esta primera edición un formato único, nunca hecho antes en la producción de música asturiana. De esa forma se decidió sacar al mercado 250 uds numeradas a mano, lo cual le da un caracter único a la obra.

La parte musical de la obra parte de una idea ecléctica que une elementos acústicos y estilísticos del folk con la riqueza sonora del pop-rock contemporáneos. La grabación del disco tuvo lugar en diferentes localizaciones en Asturias, incluyendo en los estudios Tutu de Corvera donde fue mezclado y masterizado. Participan artistas muy reconocidos dentro del panorama musical asturiano. Además de los citados Marcos Álvarez y Gonzalo Pumares, concurren en esta obra Juan Yagüe, Álvaro Bárcena, Juan Carlos Vega, Sergio Rodríguez, Wilón DeCalle y Juanjo Díaz, quedando las voces en manos de Ana Belén Rodríguez, Esther Yuste, Isa R. Infiesta y Andrea Álvarez. La narración del cuento la hizo una niña de 6 años llamada Ludara.

Vérsica. Lne

créditos

Gonzalo Pumares- Violin

Marcos Álvarez- Voz, Guitarras, Moog, Programaciones.

Ana Belén Rodriguez- Voz

Andrea Álvarez- Voz

Isa R. Infiesta-Voz

Esther Yuste-Voz

Ludara Pumares- Voz

Juan Yagúe-Guitarras

Juanjo Díaz-Percusión

Álvaro Bárcena- Guitarras

Wilón de Calle- Batería

Juan Carlos Vega-Bajo

Miguel G. Díaz- Diseño gráfico