PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Técnicas Reunidas lidera un proyecto de investigación para recuperar materias primas críticas para la transición ecológica
La Unión Europea ha advertido sobre la criticidad de disponer de un buen suministro de materias primas. | El proyecto ha sido incorporado al Programa Misiones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con la mayor calificación conseguida por cualquier iniciativa que se haya presentado a él desde su creación en 2020.

Técnicas Reunidas lidera un proyecto de investigación para recuperar materias primas críticas para la transición ecológica. / ARCHIVO
Redacción
Técnicas Reunidas liderará desde su Centro Tecnológico José Lladó el desarrollo de un proyecto de investigación de una gran importancia estratégica para Europa: la recuperación de minerales y metales considerados como materias primas críticas (MPC), claves para el sector tecnológico y la transición ecológica.
La Comisión Europea ha advertido recientemente de que la transición hacia la neutralidad climática podría transformar la dependencia actual de los combustibles fósiles por la de los metales.
La investigación será abordada por un consorcio del que forman parte otras cinco empresas españolas (FCC Medio Ambiente, Apria Systems, IDP, IMA Magnets y Torrecid) con la coordinación científica del Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM).
Además, el proyecto cuenta con tres colaboradores estratégicos (Áridos do Mendo, MAGNA y EDAR Bens) y con la contribución de cinco organismos de investigación (CETIM, Eurecat, IMdea Materiales, Tecnalia y la Universidad de Cantabria).
Prueba de la importancia estratégica que se concede a esta iniciativa es que ha sido incorporada al Programa Misiones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con la mayor calificación conseguida por cualquier propuesta presentada a él desde su creación en 2020.
Materiales estratégicos para la transición ecológica
Las materias primas críticas —tierras raras, cobalto, níquel, manganeso, fósforo, etc.— son un recurso esencial para el desarrollo de las actividades de las empresas tecnológicas y la fabricación de equipos para la transición ecológica. La dependencia de otros países supone un elevado riesgo de suministro y de coste de adquisición, por la creciente demanda internacional de estas materias primas.
El proyecto MINETHIC persigue la recuperación de estos minerales —a partir de diversos subproductos y residuos— con los elevados y necesarios niveles de pureza.
Las empresas del consorcio y sus aportaciones
Las empresas que participan en el consorcio son las siguientes:
- Técnicas Reunidas, promotor y líder del proyecto, investigará tecnologías innovadoras para el pre-tratamiento, concentración y purificación de materias primas críticas procedentes de subproductos mineros y residuos urbanos e industriales, así como su aplicación final en catalizadores. Realizará también el diseño de las rutas de recuperación y su estudio a mayor escala.
- FCC Medio Ambiente analizará tecnologías de pre-tratamiento y concentración de diferentes fracciones de residuos urbanos y municipales que favorezcan la extracción y purificación de las materias primas críticas presentes en ellos.
- Apria Systems estudiará la concentración y purificación de metales procedentes de diferentes subproductos mineros y residuos urbanos e industriales.
- IDP simulará y modelará los procesos de pre-tratamiento, concentración y purificación de elementos para optimizar estos procesos, reducir el consumo energético y disminuir los costes asociados.
- IMA Magnets aportará su experiencia en la implementación de materias primas recuperadas para la fabricación sostenible de imanes.
- Torrecid investigará la reutilización de los óxidos metálicos recuperados para síntesis de nuevos componentes que son clave para la transición ecológica. El proyecto, cuya ejecución está estimada en 32 meses, cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de euros.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder