Movilidad eléctrica
TERA, la empresa alicantina líder en movilidad eléctrica, traspasa fronteras
TERA participa en la FIGIEFA Conference 2024 en Bruselas, centro institucional de Europa
La Generalitat Valenciana, respalda a TERA como proyecto estratégico de territorio por su propuesta innovadora y posicionamiento como empresa con capacidad tractora para el sector de la movilidad eléctrica

TERA, la empresa alicantina líder en movilidad eléctrica, traspasa fronteras. / TERA
Redacción
TERA no pone límites en su camino hacia la aportación de soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad eléctrica. En línea con su compromiso por liderar la transición energética global, TERA aterrizó en Bruselas para participar en la prestigiosa FIGIEFA Conference 2024, organizada por la patronal europea de la posventa y distribución aftermarket, un evento clave para el sector automovilístico donde se abordaron los desafíos y oportunidades actuales para la industria, en áreas como la digitalización y la innovación tecnológica. Cabe destacar la relevancia de este encuentro, que ha contado con la participación de empresas de primer nivel como LKQ, Alliance Automotive y Groupauto International.
La presencia de TERA en este foro internacional refuerza su papel como empresa tractora en el ámbito de la movilidad sostenible, destacando su capacidad de innovación y su enfoque estratégico. Desde Alicante, la compañía ha logrado posicionarse como referente en el desarrollo de actividades que contribuyen significativamente a la economía circular, con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana, que ya reconoció oficialmente en 2023 a TERA como proyecto estratégico de territorio, siendo este el único proyecto ya en funcionamiento, respaldado por el organismo público dedicado al reciclaje de segunda vida de baterías de vehículo eléctrico, a la recuperación de materiales críticos y al desarrollo de sistemas avanzados de almacenamiento energético a partir de componentes reacondicionados.
TERA opera bajo el paraguas de PCEX GROUP, considerado uno de los principales grupos empresariales del sector de la automoción, centrado en la comercialización de recambio y que abarca toda la tipología de vehículos. A lo largo de toda su trayectoria, la compañía ha establecido y mantiene contratos oficiales con gigantes de la industria automovilística como Renault y Stellantis Group, logrando una facturación anual superior a los 42 millones de euros y situando la provincia alicantina como uno de los epicentros del sector. Fruto de este impulso organizativo, TERA ha conseguido, en poco tiempo afianzar su actividad, centrada en cuatro líneas estratégicas:
- Suministro global de recambios para vehículos eléctricos (VE): el grupo empresarial provee piezas de recambio para más de 40 países en los cinco continentes, asegurando la disponibilidad y sostenibilidad en el mantenimiento y reparación del vehículo eléctrico a nivel mundial.
- Reciclaje de segunda vida de baterías: gestión de la única planta operativa actualmente, dedicada a la recuperación de materiales críticos extraídos de baterías de vehículos eléctricos, esenciales para garantizar un suministro sostenible y reducir la dependencia de recursos naturales, así como, a la reutilización de componentes, permitiendo alargar su vida útil.
- Fabricación de acumuladores energéticos: desarrollo y producción de acumuladores energéticos para diversos sectores, incluyendo automoción, náutico e industrial, impulsando la innovación tecnológica en el almacenamiento de energía.
- Expansión de la red de centros de reparación adheridos a TERA: con especial foco en la formación, para acompañar y apoyar al sector en un aspecto estratégico de futuro como es la transición hacia la electromovilidad.
El mercado posventa de automoción atraviesa por un momento de profunda transformación, como se ha constatado durante el evento FIGIEFA Conference 2024, donde la innovación, la sostenibilidad y la implementación de procesos tecnológicos, son aspectos cruciales; y es precisamente ahí, donde el grupo empresarial, a través de TERA, aporta su mayor contribución para liderar la posventa de vehículo eléctrico.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto