Empresas
Acento consolida su liderazgo en transparencia en el segundo estudio sobre la actividad del 'lobby' de la Universidad Complutense
Servimedia
El 'Segundo Estudio de Campo sobre el Estado de la Actividad de Lobbying en España', elaborado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha vuelto a posicionar a la consultora Acento como la empresa más transparente del sector de los asuntos públicos en nuestro país.
El informe, impulsado y liderado por Alfredo Arceo Vacas analiza de manera exhaustiva los datos aportados por las principales consultoras especializadas en asuntos públicos. En esta edición, Acento no solo mantiene el liderazgo en transparencia alcanzado en el primer estudio realizado en 2022, sino que también se sitúa a la cabeza en volumen de facturación, consolidando así su posición destacada dentro del mercado.
El estudio desglosa su análisis en cinco categorías principales y Acento se posiciona como líder en cuatro de ellas: facturación en asuntos públicos, transparencia en las cuentas ofrecidas, claridad en los datos facilitados a los investigadores y la inscripción en los registros de transparencia de las diferentes instituciones públicas.
La única categoría donde no alcanza el liderazgo es la de antigüedad, una variable que muestra su importante crecimiento desde su creación hace apenas cinco años. Este rápido ascenso confirma a Aento como un actor clave y una referencia indiscutible en los asuntos públicos en España.
Trasnparencia e impacto social
La transparencia se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la filosofía de Acento. La consultora no solo lidera esta categoría, sino que también promueve activamente un modelo de trabajo ético y accesible que refuerza la confianza en el sector. Este compromiso se ve reflejado en su participación en iniciativas que impulsan buenas prácticas, el desarrollo de proyectos pro-bono o el impulso y promoción académica de un entorno normativo claro y responsable para la actividad del lobby.
Desde su fundación, ha mostrado capacidad para adaptarse a las necesidades de un sector en constante evolución. Su enfoque estratégico, combinado con un equipo altamente cualificado y una visión innovadora, le ha permitido superar a competidores con mayor trayectoria y consolidarse como un referente indiscutible en los asuntos públicos. Este liderazgo también se refleja en su creciente influencia y en su capacidad para establecer tendencias en el sector. El estudio de la UCM representa un hito en la investigación sobre el lobbying en España, ofreciendo una visión integral del estado actual del sector.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- La singular esquela de una asturiana que no quiere flores... pero sí que 'tomen algo a su salud': así era Maruchi
- ¿Por qué la lista de espera para una resonancia en el Hospital San Agustín de Avilés se redujo un 25%? La clave estuvo en verano