El Ayuntamiento de Corvera responde al PP tras la denuncia de "desigualdades" salariales entre los trabajadores municipales
El alcalde, Iván Fernández, y la concejala de Personal, Rocío Martínez, se reunieron este viernes con los representantes sindicales para negociar la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos

Un momento de un pleno de Corvera, en una imagen de archivo. / Mara Villamuza
C. G.
El equipo de gobierno de Corvera respondió este mediodía a las declaraciones del portavoz popular municipal, Alejandro Méndez, quien este jueves instó al Ayuntamiento a equiparar las condiciones salariales entre los trabajadores municipales. Méndez señaló que los retenes de deportes, mejorados en el último pleno, provocaron una "desigualdad" con el resto de áreas. En concreto, apuntó a que los del área de deportes perciben 28 euros al día de lunes a viernes y 70 los sábados, domingos y festivos, por los 18 (de lunes a viernes) y 31 euros (sábados, domingos y festivos) que perciben los trabajadores de obras.
Desde el equipo de gobierno municipal se trasladó que en la mañana de este viernes se celebró una reunión entre el alcalde de Corvera, Iván Fernández, y la concejala de Personal, Rocío Martínez, con los representantes sindicales del Ayuntamiento, la cual estaba convocada desde días anteriores "sin que el Partido Popular instase a ella". Desde el Consistorio se explicó que la mejora de las condiciones laborales del área de obras es algo que ya se contaba realizar desde el equipo de gobierno. "En la reunión se les ha informado a los representantes sindicales que en los próximos días se les trasladará una respuesta concreta", apuntó el gobierno de Corvera.
En ese sentido, explicaron, se abordará, además de las retribuciones en el retén de obras, "el resto de pluses y complementos". Desde el Consistorio se explicó que esta medida "forma parte de los compromisos adquiridos como hoja de ruta a seguir con los representantes sindicales, con lo que el equipo de gobierno está cumpliendo con la palabra, de la mano de la negociación y acuerdos con dichos representantes sindicales".
"El Partido Popular llega tarde", abundó en su comunicado el gobierno municipal, que detalló que a la llegada del equipo socialista había dos retenes de fontaneros y electricistas. "Se han creado desde entonces el de obras, el de fiestas, el de áreas recreativas y el del PACO. Lo que tiene un esfuerzo económico de cerca de 30.000 euros que soporta el presupuesto que el PP vota en contra", concluyó el comunicado.