"Cazar" especies en el embalse de Trasona con una "pokédex" para animales es posible (y así es como se hace)

Se trata de una jornada organizada por la Asociación Biodevas de la mano de ParqueAstur que se celebra este sábado

Paseantes por la senda peatonal del embalse de Trasona.

Paseantes por la senda peatonal del embalse de Trasona. / R. S.

N. M.

Las Vegas

La Asociación Biodevas, de la mano de ParqueAstur, organiza este sábado, de once de la mañana a una de la tarde, en el embalse de Trasona, una actividad que está centrada en la fotografía de naturaleza, los diferentes elementos que se pueden adaptar a nuestros móviles, telescopios y prismáticos para fotografiar fauna y el registro de estas observaciones mediante aplicaciones de ciencia ciudadana. Se trata, según los organizadores, de una oportunidad perfecta para aprender, practicar y contribuir a la conservación del entorno natural.

Esta actividad está dirigida al público en general, y en ella los asistentes podrán aprender, entre otras cosas, a configurar y sacar el máximo rendimiento a la cámara del móvil o profesional. Entre los aspectos que se instruirá será la selección de la configuración básica, el sistema de encuadre, el uso del HDR, la fotografía nocturna o la adaptación para tomar fotos a través de prismáticos o telescopios.

También se usarán ampliaciones de ciencia ciudadana, aquellas dirigidas a identificar y registrar especies, contribuyendo a colaborar en distintas bases de datos de biodiversidad. Algo similar, salvando las distancias, a lo que hace la pokédex en el célebre videojuego Pokemon.

La actividad estará coordinada por Alejandro Peláez, naturalista y fotógrafo personal que lleva más de tres décadas retratando la costa cantábrica.

Tracking Pixel Contents