La plantilla de Fertiberia en Asturias exige parar la regulación de empleo

"No pueden recibir subvenciones y despedir trabajadores", clama Nacho Requena, de CC OO

Trabajadores, ayer, durante la concentración en la planta de Trasona de Fertiberia. | LNE

Trabajadores, ayer, durante la concentración en la planta de Trasona de Fertiberia. | LNE

Trasona (Corvera)

"Es inaceptable. No puede ser que por un mano reciban millones de euros de subvenciones y por la otra hagan despidos". Trabajadores de Fertiberia de toda España participaron ayer en una concentración frente a sus factorías convocada por CC OO para mostrar su rechazo al despido colectivo anunciado por la compañía que, se estima, afectará a un 10% del total de los trabajadores. "Las plantillas ya están muy diezmadas, no se entiende que quieran reducir más", lamentaba Ignacio Requena, secretario de Industria de CC OO, tras la protesta frente a la planta de Trasona de Fertiberia.

Por ahora, del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Fertiberia solo se sabe que afectará al 10% de la plantilla. Habrá que esperar al lunes para que la compañía aporte más detalles de cómo afectará a cada una de las plantas que la multinacional tiene en España. "No tiene sentido que, supuestamente, hayan anunciado importantes inversiones para la descarbonización ligadas a las subvenciones del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), y que hagan esto", argumenta Requena, quien carga contra el planteamiento de la compañía sea cual sea la afectación en la planta asturiana: "Es una cuestión colectiva y no estamos para nada de acuerdo en el planteamiento que tiene la empresa". También lanzó un mensaje de unidad Juan Muñiz, el presidente del comité de empresa en la factoría corverana. "Estamos esperando a que llegue el lunes apara que nos den más información sobre los despidos. A partir de ahí el comité se reunirá e iremos todos a una", expresó el líder sindical.

La inversión planteada por Fertiberia en Trasona asciende a 326 millones de euros. De esos, 60,8 los aporta el Estado. Fertiberia tiene 760 trabajadores en España. Además de en Corvera, tiene plantas en Cartagena, en Murcia (absorbido por Fertiberia el pasado 1 de enero), Palos de la Frontera, en Huelva; Puertollano, en Ciudad Real; Sagunto, en Castellón y Madrid, donde se encuentra la sede central de la compañía.

Tracking Pixel Contents