La oposición de Corvera pone nota a la primera mitad de mandato del gobierno de Iván Fernández

El PP insta a solventar la "tensión" entre el personal municipal, desparalizar la ciudad deportiva del Real Avilés y parar la subida de impuesto

Por su parte, IU reclama medidas medioambientales, como una estación de medición de la calidad de aire propia o un punto limpio en el concejo

La "okupación", la gran preocupación de Vox: la formación verde denuncia que el gobierno local "no haga nada" y exige que se adopten medidas

El gobierno municipal defiende su gestión, centrada en la inversión en las zonas rurales, gracias a la "fortaleza económica" de un Ayuntamiento "totalmente saneado"

Iván Fernández recibe el bastón de alcalde de manos del edil socialista José Luis Montes con el portavoz del PP, Alejandro Méndez, a la derecha de la imagen.

Iván Fernández recibe el bastón de alcalde de manos del edil socialista José Luis Montes con el portavoz del PP, Alejandro Méndez, a la derecha de la imagen. / Mara Villamuza

Nubledo

El alcalde de Corvera, Iván Fernández, tomó posesión en el cargo en junio de 23, apenas un mes después de las elecciones municipales en las que los socialistas lograron una amplia mayoría respecto a la oposición: 13 de 17 concejales gracias a 5.500 votos -algo más del 69 por ciento de los 8.000 sufragios emitidos. Así, apenas restan unas semanas para que se cumpla el ecuador del mandato municipal. Dos años en los que el equipo de gobierno ha llevado a cabo una profunda labor de inversión en obras como la renovación de la red de abastecimiento del concejo, nuevos asfaltados en las calles y sustitución de mobiliario urbano, además de haber aprobado el mayor presupuesto en la historia del municipio. Por otro lado, también salió adelante el Parque Acuático de Corvera (el PACO), uno de los proyectos estrella de la Corporación y que en los próximos días reabrirá sus puertas al público. Sin embargo, la oposición, preguntada por LA NUEVA ESPAÑA, resalta varios aspectos pendientes y que consideran prioritarios que acometa el Consistorio. Entre otros, se hace referencia a la necesidad de desatascar el proyecto de la ciudad deportiva del Real Avilés.

El PP reclama solucionar los problemas en la gestión del personal y desparalizar la ciudad deportiva

"Llegados a la mitad del mandato, el gobierno local ha mantenido vivos problemas que antes de las elecciones denunciamos que era necesario enfrentar y dar solución", declaró el portavoz del grupo popular de Corvera, Alejandro Méndez. En ese sentido, los populares pusieron reclamaron que se solvente la "tensión" que se estaría produciendo entre el personal municipal por la falta de capacidad para llegar a acuerdos justos con los trabajadores. "Es necesario mejorar sus condiciones y dotar de más recursos y personal a nuestros profesionales", abundó Méndez, que criticó que "a pesar de la buena salud financiera" de las arcas municipales "se han seguido aumentando los impuestos a todos los vecinos de forma totalmente incomprensible".

Sobre la ciudad deportiva del Real Avilés, Méndez achacó que la paralización en los trámites estaría provocando "la paralización de otras infraestructuras", como la construcción de la pista de atletismo que "sigue en el aire". Otra instalación deportiva en disputa es el polideportivo Toso Muñiz, el cual el PP denuncia que "lleva años necesitando reformas y mejoras urgentes". Según Méndez, además de la ciudad deportiva, el PACO, que según el portavoz "se encamina a los 3 millones de euros de inversión", estaría provocando la paralización de otras intervenciones clave en materia de saneamiento, carreteras, caminos y mantenimiento de zonas públicas. "Hay mucho por hacer en Corvera antes de destinar cantidades así a proyectos de este tipo", añadió.

En su exposición, el portavoz de los populares corveranos también recordó la salida del equipo de gobierno de la concejala de Participación Ciudadana Iris Álvarez por la ejecución de unas obras en un terreno de su propiedad sin contar con el permiso municipal. Este hecho provocó que el regidor cesase a la edil "por vergüenza" después de que IU y Vox reclamasen que los cargos públicos deberían "dar ejemplo" mientras que el PP fue más allá: "Nos sorprende que hace unos días el gobierno decía que no había pasado nada irregular y ahora llega esto".

Por otro lado, Méndez defendió la labor del grupo popular, sobre el cual alegó que "a pesar de nuestros errores hemos cumplido con nuestra palabra". En ese sentido, destacó que el PP está manteniendo una postura "propositiva" y "sin sectarismos" para denunciar "irregularidades, deficiencias y mala gestión".

Muncipalizar los servicios de limpieza y una estación de medición de calidad del aire, la apuesta de IU

Por su parte, desde el grupo municipal de Izquierda Unida-Convocatoria por Corvera también se hicieron eco del balance de mitad de mandato. Su portavoz local, Marisa Rodríguez, manifestó que la formación sigue a la espera de ver satisfechas alguna de las propuestas presentadas en los presupuestos de 2025. Sobre estas, Rodríguez afirmó que "el equipo de gobierno no acepta ninguna". Entre otros, la agrupación de izquierda puso el foco en iniciar los trámites necesarios para la municipalización del servicio de limpieza en centros educativos y edificios municipales, así como la limpieza y recogida viaria. A ello, IU suma su apoyo a un aumento de las plantillas de las brigadas municipales "para evitar las privatizaciones"

Por otro lado, Rodríguez también se refirió al apartado medioambiental, en el que hizo hincapié en la instalación de un punto limpio en Corvera para evitar vertidos ilegales. "Si bien se está planteando uno comarcal, tiene que estar más cercano a la población de Corvera", comentó. Además, también recuperó la opción de adquirir una estación medidora de la calidad del aire de propiedad municipal. Actualmente, Corvera comparte una con Carreño, hecho que IU considera "insuficiente" para permitir tener mayor conocimiento sobre los valores de contaminación corveranos. Además, respecto a los terrenos del campo de golf de Los Balagares, la edil recuperó la iniciativa de creación de un parque ornitológico y un centro de educación ambiental en dicha ubicación.

En cuanto a políticas sociales, Rodríguez reclamó una partida económica para Cooperación Internacional del 0,7 por ciento de los ingresos municipales, los cuales se destinarían a la realización de programas y proyectos solidarios. Del mismo modo, IU reclamó que, en lo que resta de mandato, el Consistorio trabaje para lograr una ampliación de los horarios del servicio de Cercanías así como el aumento de frecuencias especialmente en fin de semana.

Balance "muy desfavorable" de Vox con preocupación ante la "okupación" y la "importante" presión fiscal

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Corvera, Diana García, centró su discurso en la "desfavorable" gestión del gobierno municipal en esta primera mitad de mandato. García, que criticó que el equipo de gobierno está "totalmente ideologizado" y que "no mira por el bien del municipio". En concreto, la portavoz de la formación de derechas se refirió a una presión fiscal "importante" y criticó que el gobierno "asfixia" a impuestos a la ciudadanía pese al superávit en las arcas municipales.

Posteriormente, García pasó a uno de los temas más polémicos en estos tiempos: la "okupación". En ese aspecto, la portavoz de la formación verde afirmó que "empieza a ser una preocupación enter los corveranos" debido a que en varios puntos del concejo varias casas habrían sido "okupadas sin que el gobierno local haga nada". "Cuando este grupo ha preguntado las medidas que va a tomar el Ayuntamiento, el alcalde no nos ha concretado ninguna porque no las tiene", afirmó García, quien puso el foco en Molleda, donde esta problemática "es cada vez más acuciante".

Por otro lado, la edil de Vox también lamentó que las medidas propuestas ante el Ayuntamiento "nunca son aceptadas por el gobierno", como en el caso de una moción que los verdes presentaron para iniciar los trámites para la aprobación de una ordenanza reguladora de los taxis. "No fue apoyada por ningún grupo", lamentó García, que consideró que la medida sería determinante para atender a las demandas de las personas con discapacidad que mostraron su malestar por no disponer de un servicio adecuado a determinadas horas.

García, que mostró el apoyo de Vox a un nuevo punto limpio comarcal para disminuir los costes de los Ayuntamientos, también se refirió a los retrasos en la pista de atletismo, sobre la cual declaró que el gobierno "lleva años presupuestándola con distintas cantidades sin que vea la luz". Además, también criticó que el equipo de gobierno rechazase una propuesta de la formación verde para mejorar la seguridad en los campos de fútbol.

En cuanto a recursos humanos, García mostró el apoyo de Vox a las reivindicaciones de los trabajadores municipales para obtener un incremento salarial y criticó que "quedan relegados al último lugar". En concreto, la edil señaló que esta situación deriva en una "renovación continua" de la plantilla de la Policía Local debido a que "se trasladan a otros ayuntamientos con mejores condiciones".

El gobierno municipal hace gala de "fortaleza económica" y de solventar "los problemas del día a día"

Por su parte, desde el equipo de gobierno se resalta que estos dos primeros años de mandato están marcados por la "fortaleza económica" de un Ayuntamiento "totalmente saneado, con deuda cero y gran solvencia". Jorge Suárez, portavoz del PSOE señaló que esta circunstancia ha permitido desarrollar una "etapa inversora" y "sin perder de vista nuestras señas de identidad".

En ese sentido, Suárez recalcó que el gobierno de Corvera ha sabido combinar el impulso del deporte y la cultura con una "firme apuesta" por la mejora de las infraestructuras y los equipamientos públicos". "En la zona rural hemos actuado en la renovación del alumbrado público, la mejora de las redes de abastecimiento, la ampliación y mejora de parques y en la creación de nuevas redes de saneamiento", defendió el portavoz, que añadió que en los cascos urbanos se han llevado a cabo nuevas reurbanizaciones, ampliación de plazas de aparcamiento y mejoras en centros sociales y deportivos.

Con todo ello, el portavoz señaló que el Consistorio tampoco ha olvidado "una de las claves del gobierno" como es hacer del Ayuntamiento "la verdadera casa de los corveranos, gobernando con humildad y cercanía y ofreciendo respuestas a los problemas del día a día".

Tracking Pixel Contents