Barbón, sobre la trama de corrupción de altos cargos del PSOE: "Defiendo el endurecimiento de penas de cárcel y la devolución de lo robado"
"Son cosas que nos avergüenzan y nos abochornan, y que condenamos con rotundidad", afirma el presidente del Principado, que elude hacer mención expresa a Santos Cerdán y la trama comisionista

Barbón entra en el coche oficial en Trasona / Agencias
Aunque no lo hizo de manera expresa, porque en ningún momento nombró a Santos Cerdán ni a la crisis que vive el PSOE, el presidente del Principado, Adrián Barbón, sí hizo referencia a la trama de corrupción que supuestamente encabezaba el ya exsecretario de organización socialista esta mañana en Trasona, en el acto de inauguración de las obras para mitigar el ruido de la "Y". "Soy el primero que lo digo: 'el que la haga, que la pague con rotundidad'. Igual que defiendo el endurecimiento de penas de cárcel y devolución de lo robado para los corruptos y también sanciones para los corruptores", aseguró Barbón, en un acto en el que también estuvo presente la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y el alcalde de Corvera, Iván Fernández; y en el que ni Barbón ni Lastra aceptaron preguntas de los periodistas sobre este asunto.
Sobre los posibles casos de corrupción en los que estarían involucrados altos cargos socialistas como el propio Santos Cerdán o el exministro José Luis Ábalos, Barbón aseguró que "son cosas que nos avergüenzan y nos abochornan, y que condenamos con rotundidad", defendió el presidente del gobierno autonómico, quien también ha señalado que "Asturias es una rara avis de la política" dentro del panorama nacional: "Ojalá hubiese también barreras antirruido para que el ruido de esa política que no nos gusta se quede al margen. Voy a colocar esas pantallas en Pajares para que aquí nunca llegue ese ruido", bromeó.
También recordó Barbón sus inicios en la militancia, un tiempo en el que ya coincidió con la propia Lastra y con Fernández. "Éramos unos jóvenes y creíamos que el camino de la política y la implicación en la política era cambiar la vida de la gente, mejorarla, ser útiles", señaló, y puso como ejemplo de esa utilidad las inauguradas obras para minimizar los ruidos en la "Y" a su paso por Trasona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés