Otro límite al tráfico en la "Y": tope de 80 km/h para mitigar el ruido en Trasona
"Hay que pediros perdón, porque hasta este momento la política no fue capaz de resolver vuestros problemas", dice Barbón a los vecinos
"Soy el primero que lo digo: 'el que la haga, que la pague con rotundidad'. igual que defiendo el endurecimiento de penas de cárcel y devolución de los robados para los corruptos y también sanciones para los corruptores", defiende el Presidente

En imágenes: Así fue la jornada de inauguración de las medidas antirruido en Trasona / Mara Villamuza
«Es la obra más importante de la historia democrática después del centro de salud». Con esta rotundidad definió en la mañana de ayer el alcalde de Corvera, Iván Fernández, el proyecto para minimizar la contaminación acústica de la «Y» en Trasona; un proyecto que ha contado con una inversión de 3,24 millones de euros para la renovación del pavimento y la instalación de pantallas antirruido, y que quedó inaugurado con un acto en el que estuvieron presentes el presidente del Principado, Adrián Barbón; el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, y la delegada del Gobierno, Adriana Lastra. «Con esta actuación se ha conseguido mejorar vuestra vida, y esto me gusta, es la política útil», defendió Barbón ante los vecinos, de una obra que incluye, desde este martes, un nuevo límite de velocidad: 80 kilómetros por hora para este tramo, 20 menos que hasta ahora.
Las actuaciones para minimizar el ruido en las decenas de viviendas de Trasona que se encuentran a los pies de la AI-81, denominación de ese tramo de la «Y», han consistido, fundamentalmente, en la instalación de 1,7 kilómetros de barreras fonoabsorbentes y la sustitución del firme por un material que también reduce el ruido. Con el nuevo límite de velocidad en este tramo, de 80 kilómetros por hora, se espera que ayude a reducir la contaminación acústica de los miles de vehículos que transitan a diario esta vía.
«La obra más importante de infraestructuras en la historia de Asturias, la conocida como 'Y', sirvió para vertebrar la región, pero paradójicamente quebró por la mitad la parroquia de Trasona. Era una injusticia que hasta 50 años después esa herida no quedase cerrada hasta hoy», señaló Fernández, quien se deshizo en elogios hacia Barbón y Lastra y sus equipos –«se comprometieron con esta obra cuando ella era diputada y el presidente era todavía candidato»– y también a los vecinos: «Creo que la unidad hace la fuerza, y que los vecinos y la Corporación hayamos ido de la mano por un mismo objetivo ha hecho más fácil conseguirlo».
Por su parte, Barbón ensalzó el «trabajo conjunto de tres administraciones», y «la importancia de ser capaces de tender puentes para solucionar un problema de los vecinos». «Muchos lleváis aquí viviendo 50 o 60 años, y, por tanto, habéis sufrido mucho. Hay que pediros perdón, porque hasta este momento la política no fue capaz de resolver vuestros problemas», afirmó el presidente autonómico, que se deshizo igualmente en elogios hacia Iván Fernández. «Aquí, en Corvera, tenéis muchas cosas que os están situando en el mapa, y en eso tiene mucho que ver el Alcalde», destacó Barbón, quien después visitó la escuela de verano de Corvera, en el Tomás y Valiente, el centro de día de Las Vegas y el Parque Acuático de Corvera (Paco), junto al regidor corverano.

Barbón e Iván Fernández con los participantes en el taller de robótica / Mara Villamuza
Taller de robótica y ‘ascenso’ para Barbón: «¿Es el presidente de España?»
Tras los actos de inauguración de las medidas antirruido de la «Y» en Trasona, el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde, Iván Fernández, visitaron a los participantes en la escuela de verano. Más concretamente compartieron un rato con los 15 niños que ayer asistieron al taller de robótica. Durante su paso por el centro Tomás y Valiente, Fernández, tras presentarse, preguntó a los chiquillos si sabían quién era el hombre que le acompañaba: «¿Es el presidente de España?», preguntó uno de ellos, haciendo estallar de risa a los presentes. Además, Barbón se interesó por los trabajos que estaban desarrollando los muchachos, relacionados con los montajes de piezas de Lego. «Hacer política es algo parecido. Hay que hacer estructuras, equilibrios, poner aquí...», dijo con humor a un grupo de escolares que le mostraron uno de sus trabajos, de un vídeo hecho con la técnica del «stop motion», antes de fotografiarse con todos ellos.

Barbón y Fernández, en el PACO / Mara Villamuza
El presidente del Principado visita por primera vez el PACO
El Parque Acuático de Corvera, el PACO, es sin lugar a dudas uno de los principales atractivos del concejo. Y el presidente del Principado, Adrián Barbón, no quiso dejar la oportunidad de conocerlo en primera persona. «Tengo que venir yo un día antes de que abráis y darme un baño», bromeó el líder autonómico, en una encapotada y calurosa mañana en la que decenas de bañistas disfrutaron de las piscinas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años