Corvera cuida la calidad del aire de sus vecinos (y podrá conocer la existencia de contaminantes, alertas de temperatura, humedad...)

La estación móvil que el concejo comparte con Carreño permanecerá hasta el 1 de julio de 2026 en diferentes emplazamientos corveranos

Un momento del estreno de la Estación Ambiental con el Alcalde, Iván Fernández y el edil Rafael Alonso.

Un momento del estreno de la Estación Ambiental con el Alcalde, Iván Fernández y el edil Rafael Alonso. / A.C.

N. M.

Las Vegas (Covera)

Desde este martes y hasta el 1 de julio de 2026, Corvera tendrá el uso de la “Estación móvil de control ambiental” que, mediante convenio, comparte con el Ayuntamiento de Carreño. La finalidad de esta estación móvil es la de analizar varios parámetros: aire, temperatura, humedad…, con la finalidad de proteger y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Corvera.

Como su propio nombre indica, se trata de una estación móvil, por lo que se irá colocando en varias zonas del concejo para poder recoger los datos. La estación está instalada en una furgoneta y consta de una serie de con una serie de analizadores para la medición de diversos contaminantes atmosféricos y equipos auxiliares: como el analizador de partículas en suspensión, el analizador combinado de dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno, una estación meteorológica dotada de sensores de presión, temperatura, humedad relativa, precipitación, radiación solar, velocidad y dirección del viento; y alarmas de temperatura.

“Para este equipo de gobierno, la salud y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad. Por eso, contar con la estación móvil de control ambiental supone un paso muy importante en nuestra política medioambiental. La ventaja de que sea una estación móvil es que podemos desplazarla por diferentes puntos de Corvera y conocer mejor cómo afectan las condiciones ambientales a nuestro entorno y a quienes viven en él. Es una herramienta útil para tomar decisiones con base científica y seguir avanzando hacia un municipio más saludable y sostenible”, ha comentado Iván Fernández, alcalde de Corvera.

Mediante la firma de un convenio, la estación móvil de control ambiental, es de uso compartido por el Ayuntamiento de Corvera y el Ayuntamiento de Carreño. Cada uno de los consistorios utilizará la estación durante seis meses al año. Ahora es el turno del Ayuntamiento de Corvera, hasta el mes de julio de 2026. De esta manera la usará durante los seis últimos meses de este año 2025 y los seis primeros de 2026, momento en el que la estación móvil se trasladará a Carreño. Los gastos de la estación se pagan al 50% por cada Consistorio, siendo el desembolso por cada seis meses de 567.156 euros. El plazo de duración del convenio se establece en cuatro años.

Para Iván Fernández: “Gracias al convenio que hemos firmado con el Ayuntamiento de Carreño, podemos disponer de esta estación durante un año completo —de julio de 2025 a julio de 2026—, lo que nos permitirá obtener datos fiables y detallados sobre la calidad del aire, la temperatura o la humedad en distintas zonas del concejo. Este proyecto, además, demuestra que la colaboración entre ayuntamientos funciona. Compartimos el uso y los costes con el concejo vecino de Carreño, lo que nos permite optimizar recursos públicos sin renunciar a una tecnología moderna y útil para proteger nuestro medio ambiente.”

Tracking Pixel Contents