Atención telefónica continua durante 24 horas para asistir a los mayores: así es el servicio de teleasistencia municipal de Corvera

El Consistorio invertirá más de 170.000 euros en cuatro años con los que se asegura que este servicio, al igual que ocurre con el de Ayuda a Domicilio, se mantenga sin lista de espera en el municipio

El medallón de teleasistencia de una usuaria.

El medallón de teleasistencia de una usuaria. / MARA VILLAMUZA

N. M.

Las Vegas (Corvera)

El Ayuntamiento de Corvera ha anunciado la adjudicación del nuevo contrato de teleasistencia domiciliaria a la empresa Clece S.A., especializada en servicios de ayuda y asistencia a personas mayores. El servicio, que responde a una necesidad social creciente, permitirá que las personas dependientes permanezcan en su entorno habitual, facilitando el contacto con su entorno sociofamiliar y asegurando una intervención inmediata en situaciones de crisis personales, sociales o médicas. El Consistorio invertirá para ello más de 170.000 euros en cuatro años con los que se asegura que este servicio, al igual que ocurre con el de Ayuda a Domicilio, se mantenga sin lista de espera en el municipio.

La Teleasistencia domiciliaria es un servicio que, a través de la línea telefónica y con un equipamiento informático y de comunicaciones ubicado en un centro de atención y en el domicilio de la persona usuaria, permite una atención continua durante 24 horas. “Tiene una función asistencial ante situaciones de urgencia y, a la vez, una función preventiva que surge de la seguridad y tranquilidad que proporciona a las personas usuarias del servicio el saber que ante cualquier situación de riesgo van a ser atendidas”, explicó Patricia Suárez, vicealcaldesa de Corvera y concejala de Acción Social.

La prestación incluye el suministro e instalación de terminales en los domicilios de los usuarios, garantizando la atención durante las 24 horas del día, los 365 días del año a personas dependientes, favoreciendo su permanencia en el entorno familiar y evitando ingresos innecesarios en centros asistenciales. El contrato tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cuatro años en total.

Para Patricia Suárez, “este servicio es fundamental para evitar el desarraigo y los costes personales y sociales que supone la salida del entorno habitual de vida, proporcionando seguridad y tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familias. Además, podemos decir con orgullo, que en el servicio de teleasistencia en Corvera no hay ninguna lista de espera. Todas las personas que lo están necesitando y pidiendo, no tienen que esperar”.

El pasado año, el Ayuntamiento de Corvera atendió a través de la Teleasistencia a un total de 149 vecinos del concejo que así lo solicitaron.

TEMAS

Tracking Pixel Contents