Hunosa renuncia al permiso 'Morcín 1' para investigar las posibilidades de 'fracking'
La renuncia ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y ha sido celebrada por organizaciones como Coordinadora Ecoloxista
EUROPA PRESS
La compañía pública Hulleras del Norte (Hunosa) y 'Petroleum Oil & Gas España' han renunciado al proyecto de investigación que se le había concedido para la posibilidad de explotar gas por medio del sistema de fractura hidráulica ('fracking') denominado Morcín 1, que afectaba a los concejos de Morcin, Oviedo, Ribera de Arriba, Quirós, Mieres, Riosa y Lena. Se suma a otras renuncias anteriores, por inviabilidad económica.
La renuncia ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y ha sido celebrada por organizaciones como Coordinadora Ecoloxista.
Según señala la organización a través de una nota de prensa, los proyectos están buscando la posible presencia de gas natural no convencional de difícil extracción. De haberlo, éste no se encuentra en grandes bolsas en el subsuelo como el gas convencional, sino que repartido en pequeñas burbujas en diferentes tipos de roca puede ser de pizarra o carbón.
Para su extracción es necesario romper las capas de roca para reunir el gas y que éste fluya hacia la superficie, lo que llaman fractura hidráulica o 'fracking'. Para ello se provocan pequeñas fracturas inyectando miles de toneladas de agua a muy alta presión, mezclados con arena y aditivos químicos. Los ecologistas señalan que el 'fracking' tiene "graves impactos ambientales" y que el más preocupante es la contaminación del agua subterránea y de superficie.
Han recordado que en Asturias la Junta General suscribió una propuesta contra el fracking y numerosos ayuntamientos han sacado mociones contra la tecnica. "Pero el gobierno del Principado no ha hecho aún nada", han lamentado.
En la actualidad en Asturias se mantienen los proyectos de investigación denominados 'Cuélebre 1' y 'Cuélebre 2'. En este caso, las proyectos de investigación se realizarían en áreas de Colunga, Caravia y Ribadesella además de en la costa asturiana oriental, afectando también al mar.
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- Los Zapico presumen de apellido en Mieres
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Manuel Herrero Montoto, médico, escritor y viajero: 'Nací con una vuelta de cordón y la comadrona me salvó la vida poniéndome al calorín de una menestra
- Operación Torre' en Langreo: así halló la Policía al propietario de las monedas de oro y plata de alto valor robadas por dos hombres
- Mieres se prepara para lanzarse al agua: esta es la fecha prevista para abrir las piscinas de Turón
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales