La disputa entre los regidores del PSOE de la zona alta de la comarca
La representación en el plan "Leader" enfrenta a los susanistas y a los sanchistas del Valle
El alcalde casín, partidario de Díaz, critica su exclusión del órgano decisorio, donde están Laviana y Sobrescobio, afines al líder federal

Por la izquierda, Adrián Barbón, Tomás Cueria (exalcalde de Caso) y Marcelino Martínez, en una imagen de archivo. / FERNANDO RODRÍGUEZ
Campo de Caso / Rioseco, Miguel Á. GUTIÉRREZ
La representación en la comisión de valoración de plan "Leader" del alto Nalón -el órgano encargado de asignar las subvenciones de este programa europeo- ha desatado las tensiones entre sanchistas y susanistas en el PSOE del Valle. Miguel Fernández, alcalde de Caso y presidente de la agrupación local socialista -afín al sector de Susana Díaz- criticó ayer su exclusión de la comisión, en la que sí están los regidores de Sobrescobio y Laviana, Marcelino Martínez y Adrián Barbón, partidarios del nuevo secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez. El alcalde coyán replicó ayer que el Ayuntamiento de Caso no está presente en el órgano decisorio porque ningún representante municipal acudió a la reunión de la junta directiva de "Leader" celebrada en octubre, en la que se designó a los integrantes de la comisión: el propio Martínez, Adrián Barbón, un representante de un sindicato agrario, una del movimiento asociativo y uno más de la hostelería.
La financiación del programa "Leader" corre a cargo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 80%; del Principado de Asturias, en un 14%; y de la Administración del Estado, que aporta un 6%. En el caso del plan del Alto Nalón, las ayudas están dirigidas a impulsar proyectos en los concejos de Laviana, Caso y Sobrescobio. El grupo de desarrollo cuenta con una junta directiva -presidida por el alcalde de Sobrescobio- en la que se elige a los representantes de la comisión de valoración, encargada de distribuir las ayudas, un reparto que posteriormente debe ser ratificado por el Gobierno regional. La norma que impone la Unión Europea para la comisión de valoración es que los representantes institucionales no pueden ser mayoría en el organismo.
"No entendemos que nos hayan dejado fuera. Lo que dice la UE es que haya más representantes de organizaciones civiles que públicas, pero no dice nada del número. Habría sido tan fácil como hacer una comisión de siete miembros en la que estuvieran representados los tres alcaldes", argumentó Miguel Fernández, que añadió: "No me parece lógico y yo no habría estado de acuerdo en elegir un organismo en el que faltara un representante del Ayuntamiento de Laviana o de Sobrescobio".
El desencuentro entre los alcaldes socialistas del Alto Nalón se produce en un momento especialmente convulso para el PSOE asturiano, a las puertas del congreso que decidirá el nombre del nuevo secretario general de la FSA. Uno de los candidatos, Adrián Barbón, se mantuvo, al igual que la mayor parte de los dirigentes socialistas del Valle, al lado de Pedro Sánchez en el congreso federal. No ocurrió lo mismo en Caso, donde el entonces alcalde, Tomás Cueria, y Miguel Fernández, como secretario de la agrupación local, se posicionaron a favor de Susana Díaz. "No sé qué razones hay para dejarnos fuera de la comisión, deberán explicarlo ellos", apostilló ayer Fernández.
Las quejas del alcalde de Caso fueron respondidas ayer por Marcelino Martínez. "El 5 de octubre se convocó a los representantes de la junta directiva del Leader a una reunión el día 18 de ese mes cuyo único punto del orden del día era la designación de los integrantes de la comisión de valoración. La realidad es que ninguno de los dos representantes de Caso acudió y las personas que estaban presentes eligieron a los cinco miembros por unanimidad; no hay más".
El alcalde coyán remarcó que "hay que ser responsable cuando perteneces a un organismo y acatar las decisiones que se tomen en una reunión a la que no has acudido, ya sea por motivos de agenda o por la cuestión que sea. Otra cosa es que en una próxima reunión se pueda elegir una nueva comisión".
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas