Las habaneras de Pipo prendes abren hoy el "Cuenca del Caudal"
La segunda semifinal contará con el vigente campeón, Celestino Rozada

Celestino Rozada, con Pablo Carrera, en una actuación en Mieres. / GEIJO
Mieres del Camino, I. M. G. ARIAS
Si hace quince días las canciones de Llanes llegaban al Concurso "Cuenca del Caudal" de la mano del grupo Filandón, en esta ocasión será el cantante candasín Pipo Prendes quien abra hoy el certamen con sus habaneras y canciones asturianas. Todo ello, a partir de las siete de la tarde desde el Auditorio "Teodoro Cuesta" de Mieres, con la colaboración de LA NUEVA ESPAÑA y organizado por la Asociación Cultural Güeria de San Xuan.
El certamen cuenta, como miembros del jurado, con el cantador José Manuel Robledo, el maestro Luis Estrada, el profesor de la Escuela de Música de Mieres Jorge Areces y el profesor del Conservatorio Superior de Música de Oviedo Xaime Arias, en lo que constituye uno de los jurados mejor valorados de los certámenes asturianos. También estarán el gaitero oficial Pablo Carrera y el presentador Alberto Cienfuegos. En esta segunda semifinal intervendrán en modalidad Femenina Araceli Fernández y Cristina Sánchez. Contando la Masculina con la presencia de Jesús Alonso, Fernando Fernández Arduengo, José Manuel González Granda, Manuel Roza Llera y Celestino Rozada, anterior ganador del concurso. En modalidad Dialogada estarán las parejas formadas por Cristina Sánchez y Manuel Roza Llera, y los mierenses Patricia Pariente e Iván Menéndez. Fuera de concurso, en la modalidad de "Mozos", menores de 18 años, intervendrán Lucía Alonso, Jara Álvarez, Elvira Fernández y Thalía Noriega.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- El PSOE de Laviana rinde homenaje a los padres de Adrián Barbón
- Los 'soldados' Pérez y Domínguez frenan la invasión de la velutina en Mieres: 3.000 nidos destruidos en cinco años
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- Trámites a medio hacer, colas para comprar velas y terrazas a rebosar: así se vivió en las Cuencas el día en que 'se apagó todo
- La retribución media de los 24.000 pensionistas de Langreo y Mieres supera los 1.700 euros brutos al mes
- Redes abrirá este verano su segundo camping: estas son las parcelas y los servicios que tendrá
- No me pises lo sembrao: Langreo pide 'civismo' a los vecinos para que los 400 rosales plantados en el parque de Sama arraiguen