La ministra de Sanidad pretende paralizar la apertura del centro de Barros, denuncia el PP
La concejala langreana María Antonia García afirma que su formación puso "todos los medios" para que entrase en servicio a finales de este año

La ministra de Sanidad pretende paralizar la apertura del centro de Barros, denuncia el PP
Langreo, E. PELÁEZ
El Partido Popular (PP) denuncia que "la verdadera intención de la ministra de Sanidad (María Luisa Carcedo) es paralizar la apertura de centro de referencia estatal de enfermedades neurológicas de Barros". Para ponerlo en marcha, aseguró María Antonia García, concejala del PP en el Ayuntamiento de Langreo, "sólo tiene que ejecutar los presupuestos que dejó el Gobierno de Mariano Rajoy".
El nuevo Ejecutivo del PSOE "se lo encontró todo hecho", apuntó la edil. García hizo hincapié en que el Ministerio de Sanidad aseguró que no existía ninguna partida para personal pero "licita el mantenimiento y otros servicios". Se refirió la concejala del PP al contrato que, con un coste de 2.533.814 euros para un año, con la posibilidad de una prórroga de otros doce meses, adjudicará el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Incluye los servicios de limpieza, seguridad o mantenimiento de jardines, entre otros. El PP defiende que también se había consignado una partida para el personal de atención directa, que será público, dependiente del organismo estatal.
La concejala popular censuró que no se haya convocado aún la convocatoria de la comisión de seguimiento solicitada por el Ayuntamiento de Langreo. El Ministerio de Sanidad se comprometió a fijar una fecha para la reunión antes de que concluyese el pasado mes pero no ha sido así, según denunció el Alcalde, Jesús Sánchez, que le urge a informar de los plazos de apertura previstos para el centro de Barros. De la comisión de seguimiento forman parte representantes de las tres administraciones (central, regional y local).
García subrayó que el Gobierno de PP cuando "tuvo que dar la vuelta a la situación caótica que había dejado el PSOE en el centro". A partir de entonces se realizaron todas las gestiones y "se pusieron todos los medios para abrir las instalaciones a finales de 2018". Pero estos plazos no se cumplieron y la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, aseguró poco después de tomar posesión del cargo que el centro de referencia estatal de enfermedades neurológicas está en una "situación muy difícil" y que "no se ha avanzado nada" desde el anterior gobierno socialista. Indicó que su departamento está trabajando para ponerlo en servicio.
La concejala del PP dijo que esta actuación refleja el "cinismo y manipulación" de la ministra de Sanidad, que "está sometiendo a una interminable espera a los usuarios".
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento de una madre de Mieres de un niño gran dependiente
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
Estallido sonoro en Sotrondio a ritmo de charanga
