Los fondos "Leader" impulsaron 162 proyectos en las zonas rurales desde 2016

La Montaña Central está a la cabeza, con 103 iniciativas frente a las 59 que salieron adelante en el grupo de acción del Alto Nalón

Gema Álvarez y María Jesús Aguilar, junto a José Ramón Diéguez y Francisco Fernández.

Gema Álvarez y María Jesús Aguilar, junto a José Ramón Diéguez y Francisco Fernández. / FERNANDO GEIJO

Pola de Lena

Balance satisfactorio para los grupos de acción del plan "Leader" en las Cuencas. En la Montaña Central, durante las últimas tres convocatorias de las ayudas europeas (años 2016, 2017 y 2018), se han gestionado cerca de cinco millones de euros, que han impulsado 103 proyectos. En el Alto Nalón, alcanzaron los 2,5 millones de euros para 59 proyectos.

Los datos del Caudal fueron ofrecidos ayer por la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, María Jesús Aguilar, durante un encuentro con los responsables del grupo y la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez. En la reunión, conocieron el avance en la gestión de la convocatoria actualmente en marcha: el plazo de presentación de solicitudes culminó el 30 de enero, con un total de 47 proyectos.

El grupo de acción del "Leader" en la Montaña Central gestiona los proyectos de Lena, Aller, Morcín, Ribera de Arriba, Riosa y la zona rural de Mieres. "Consideramos que este grupo es un eje importante de estas ayudas", aseguró la Directora General. Un dato a destacar, según la responsable regional, es que el 73 por ciento de las ayudas estuvieron destinadas a iniciativas privadas. En el Nalón, la tasa fue del 64 por ciento. Las ayudas para administraciones locales rondaron el 30 por ciento, frente al 14 por ciento en el Caudal.

No es mucho, pero supone un "respiro". Según la alcaldesa de Lena, "estas ayudas nos sacan de apuros en momentos difíciles, además de que suponen un gran respaldo para todos los vecinos que deciden emprender". "Queremos animarlos a todos a que sigan contando con estas ayudas, informándose y apostando por la Montaña Central para emprender", añadió.

El apartado de proyectos de "actividades no agrícolas" recibió la mayor dotación económica: 2,5 millones de euros para 48 proyectos (un 46% del total), en la Montaña Central. En el Alto Nalón, 721.181 euros. En esta línea se incluyen las ayudas a la inversión, creación y mejora de negocios en general. El siguiente apartado con más peso es el de "Industrias agrarias" y "Ticket rural", a las que se destinaron -en la Montaña Central- 495.000 y 393.000 euros respectivamente.

Los proyectos presentados a la convocatoria en marcha aún están siendo evaluados. Según explicó Aguilar, "el equipo técnico los está revisando y valorando para tramitar su aprobación y el reparto de subvenciones". Esta tramitación podría culminar ya en el mes de abril, según los plazos manejados por la responsable regional.

La convocatoria de 2019 cuenta con una dotación económica de 15,5 millones de euros. Pueden ser ampliados a otros 4,5 millones, según explicó ayer María Jesús Aguilar.

TEMAS

  • administración local
  • Caudal
  • Gema
  • Medio rural
Tracking Pixel Contents