Valnalón destaca el "potencial" del sector audiovisual para emprender
La ciudad tecnológica y el centro de FP de Imagen apoyaron la creación de ocho empresas de este campo en el último lustro

Participantes en las jornadas celebradas en La Felguera. / M. Á. G.
Los responsables del Valnalón destacaron ayer el alto "potencial" para emprender en el sector audiovisual. Fue en el Centro Integrado de FP de Comunicación, Imagen y Sonido (Cislan), en el marco de las V Jornadas de Empleo Cislab. El evento incluyó mesas redondas, talleres y charlas
"Esta es la quinta edición desde que se creó el Cislab como un laboratorio para generar ideas que se puedan convertir en empresas del sector audiovisual. En todo este período han salido ocho empresas, algunas de las cuales son individuales y otras proyectos de varias personas" que generan en total una docena de empleos, señaló Sara Cillero, coordinadora general de Valnalón, que añadió: "Son firmas de fotografía, de sonido, de vídeo, de producción y eventos. Algunas de ellas tienen colaboradores puntuales, que son otros autónomos para servicios complementarios o trabajadores temporales por obra. Se trata de empresas pequeñas que necesitan colaborar con otras para ofrecer servicios integrales porque no se pueden especializar tanto".
Cillero resaltó que "está claro que el sector audiovisual tiene un potencial muy importante, no solo para Asturias. Necesitamos el talento, que es lo que se está trabajando en centros como el Cislan, el apoyo empresarial y una apuesta real desde la Administración para que haya financiación".
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- El PSOE de Laviana rinde homenaje a los padres de Adrián Barbón
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- La retribución media de los 24.000 pensionistas de Langreo y Mieres supera los 1.700 euros brutos al mes
- Redes abrirá este verano su segundo camping: estas son las parcelas y los servicios que tendrá