Langreo y San Martín se unen para reclamar al Principado que su zona rural pueda optar a los fondos Leader
Los alcaldes solicitan juntos, tras hacerlo por separado, incorporarse al grupo de desarrollo del alto Nalón o constituir uno propio

Por la izquierda, Francisco Torre, Carmen Arbesú, José Ángel Álvarez “Quirós” y Ángel García. / E. PELÁEZ
Langreo y San Martín del Rey Aurelio reclaman juntos el acceso a los fondos europeos Leader para el desarrollo rural. Los dos municipios, los únicos de la comarca del Nalón que no reciben esta financiación, han trasladado al Principado esta solicitud en varias ocasiones por separado pero ahora han decidido iniciar actuaciones de forma conjunta. Así lo acordaron la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, y el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ángel Álvarez “Quirós”, en una reunión celebrada en Sama.
Ambos municipios plantearán al Gobierno regional bien la ampliación a todo el valle del actual grupo de desarrollo formado por los concejos del Alto Nalón (Laviana, Sobrescobio y Caso) o alguna otra vía de inclusión, como podría estar la formación de un nuevo grupo en la zona baja del Valle que incluya los “extensos territorios rurales” de Langreo y San Martín, señalaron ambos regidores. Al encuentro acudió también el secretario general de la unión comarcal de UGT del Nalón, Ángel García Montes, que recientemente solicitó la creación de un grupo de desarrollo rural propio para ambos concejos. Arbesú y Álvarez destacaron que sus ayuntamientos llevan años intentando conseguir el acceso de sus emprendedores a una financiación de la que, hasta ahora, están excluidos.
Los dos ayuntamientos realizan desde hace años gestiones para incorporarse a los fondos Leader ante la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial. San Martín comenzó sus intentos en el anterior mandato municipal y reiteró su petición en noviembre de 2020. El ejecutivo langreano ya lo planteó al inicio del mandato, a mediados de 2019. Esas solicitudes no tiene hasta ahora una respuesta positiva, lo que motivará que el concejal de Medio Rural de Langreo, Francisco Torre, vuelva a exponer las posiciones de los dos municipios en una reunión prevista para principios de este mes con la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López. Los dos alcaldes esperan que esa cita abra nuevas vías de negociación.
El alcalde de San Martín destacó que «con el acceso a los fondos Leader pretendemos que los emprendedores de nuestros municipios puedan acceder cuanto antes a ayudas directas para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales que sean dinamizadoras del medio rural y generadoras de riqueza y empleo». La regidora langreana hizo hincapié en que «el 80% de la superficie de Langreo es suelo rural». El secretario general de UGT indicó que los dos concejos “fueron y siguen siendo solidarios y siempre han admitido que los fondos mineros o de transición justa lleguen a lugares no tan vinculados históricamente a esa actividad”.
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI