“Seguimos dando tira”, una exposición que “te recuerda lo que habías olvidado” para conmemorar los 25 años de LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas
Los visitantes de la muestra aplauden sus contenidos, con portadas icónicas y tiras cómicas

Elena Vélez

La muestra “Seguimos dando tira”, con la que LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas celebra sus 25 años de vida, recibió hoy en la Casa de Cultura “Escuelas Dorado” de Sama a sus primeros visitantes, quienes aplaudieron esta iniciativa, que está permitiendo recordar algunos “de los principales acontecimientos” vividos en las Cuencas.

Cipriano Rodríguez lee una de las tiras cómicas en la exposición de LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas. / Nazaret Quintas
Entre estos primeros visitantes se encontraba Álvaro Fernández, quien asegura ser un fiel lector de LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas: “La exposición está muy bien, porque te permite recordar cosas que casi tenía olvidadas, que estaban enterradas en la memoria”. Entre todas ellas, este lector aludió a una de las portadas en la que se anunciaba el fallecimiento del doctor Vicente Vallina. “Era un símbolo de las Cuencas, un médico ejemplar, una persona íntegra, que creo que ha sido reconocida escasamente”, apuntaba. También se acercó hasta la muestra Cipriano Rodríguez, “Pano”, quien se decidió a acudir “en cuanto lo vi publicado en el periódico”. Quería “ver cómo se habían recopilado las portadas porque soy un enamorado de la historia de Langreo, y en particular, de Sama”. De hecho, aseguró que “guardo todos los artículos de LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas que me interesan y tengo un archivo muy importante”. A Carlos Cuevas, otro de los visitantes, le llamó sobre todo la atención el cartel que anuncia la exposición, obra del ilustrador de Blimea Alfonso Zapico, y que muestra la convivencia entre el periódico tradicional de papel y la edición en Internet. Cuevas también aprovechó para imaginarse cuál sería su portada ideal: “Una en la que se viera el desastre del parque Dorado de Sama, con lo que fue este lugar”.

Carlos Cuevas mira el cartel anunciador de la muestra. / N. Q.
La exposición, en la que se muestran sesenta portadas y noventa tiras cómicas, algunas de las más representativas de la historia de la edición, estará expuesta en Sama hasta el 11 de junio. La sala estará abierta de lunes a viernes, entre las 11.00 y las 14.00 horas. Tras esta primera parada en Langreo, la muestra llegará a Mieres el próximo 17 de junio.

Álvaro Fernández observa las últimas portadas del periódico. | / Nazaret Quintas
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- El PSOE de Laviana rinde homenaje a los padres de Adrián Barbón
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- La retribución media de los 24.000 pensionistas de Langreo y Mieres supera los 1.700 euros brutos al mes
- Redes abrirá este verano su segundo camping: estas son las parcelas y los servicios que tendrá