- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Julio Vivas
Ver galería >Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Fernando Rodríguez
Al igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasAl igual que el ave Fénix, la firma Fenelux, ubicada en el polígono industrial de La Central, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), renació de sus cenizas. Y es que la compañía surgió tras la quiebra en 2016 de la empresa Ventanas del Nalón, que contaba con más de veinte años de actividad. Pero los encargados de volver a levantar la firma fueron en este caso los propios trabajadores, que aprovechando el dinero de las indemnizaciones consiguieron un capital social suficiente para recuperar la actividad y volver al tajo.