Congreso de gastronomía rural en los concejos de la Montaña Central

La cocina tradicional asturiana muestra su músculo con los premios "María Luisa"

Engracia García, Julia Bombín, Graciela Valle y Olaya Romano recogen los galardones gastronómicos bajo el castillete del pozo Espinos, en Turón

Por la izquierda, Gustavo Pañeda (Hunosa) Javier Nieva (Caja Rural), Begoña López, directora general de Agroalimentación; Engracia Linde, Alberto Fernández, (agachado), Graciela Blanco, Graciela Valle y Olaya Romano..

Por la izquierda, Gustavo Pañeda (Hunosa) Javier Nieva (Caja Rural), Begoña López, directora general de Agroalimentación; Engracia Linde, Alberto Fernández, (agachado), Graciela Blanco, Graciela Valle y Olaya Romano.. / IRMA COLLIN

David Orihuela

David Orihuela

Turón (Mieres)

Cuando el actor y director teatral Maxi Rodríguez llegó a la Universidad en los años 80 "todos éramos muy intensos y mis compañeros leían a Hegel y a Marx". Cuando a este chaval recién salido de Ujo sus compañeros le preguntaron qué estaba leyendo, respondió: "El arte de la repostería de María Luisa García". "Me dijeron que yo no era un intelectual pero aprendí a hacer frixuelos y con eso se ligaba mucho más". Es una anécdota pero deja claro la esencia de lo que se vivió ayer noche en el Pozo Espinos, en el valle de Turón. Maxi Rodríguez, colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, ejercía de maestro de ceremonias de la gala de cierre del congreso de gastronomía "Gastrollar". Con esa pequeña anécdota ejemplificó lo que significan en Asturias los premios "María Luisa García", que se entregaron al final de la gala y antes de una suculenta cena bajo el castillete del pozo col el marchamo de "Bocamina".

Mesa redonda previa a la entrega de premios. | Irma Collín

Mesa redonda previa a la entrega de premios. | Irma Collín / David Orihuela

Engracia Linde, del bar Blanco de Cangas del Narcea, se emocionó al recoger el galardón a toda una carrera de manos de Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo del Principado. "Muchas gracias a todos", acertó a decir la cocinara que lleva 64 años dedicados a la cocina. Ella, de la estirpe de María Luisa, sabe lo que es guisar.

Público asistente a la celebración. | Irma Collín

Público asistente a la celebración. | Irma Collín / David Orihuela

"Asturias es tan grande que hasta una mujer nacida en Burgos puede ser asturiana", dijo Alberto Fernández, hijo de otra de las galardonadas, Julia Bombín, que ayer seguía a los fogones del restaurante Asturianos, en Madrid, por lo que no asistió a la gala. El premio lo recogió su hijo y ella envió un vídeo agradeciendo el galardón.

El premio a los productores fue para Graciela Valle Fernández, elaboradora de queso gamonéu del valle y actual presidenta de la DOP Gamonéu, que hizo extensivo el galardón "a mis antepasados, a mis bisabuelos, mis abuelos y mis padres, porque sin ellos no hubiese llegado hasta aquí". También destacó el apoyo de su marido y su hija.

El jurado de "Gastrollar" reconoció también el trabajo de la Asociación Cultural "El Llacín" de Llanes. Olaya Romano, la vicepresidenta de la entidad fundada en 1993, recordó que "todo lo que dice el acta (organizadores del mercao de Porrúa, fundadores de una escuela de música con presencia en diez concejos...) se dice pronto, pero ha costado mucho trabajo".

Trabajo y tradición están unidos y ayer quedó patente en el pozo Espinos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents