El Sanatorio Marítimo colabora para "borrar" la huella de carbono
El proyecto, impulsado desde Langreo, incluye la plantación de árboles
La firma Inoxnalón continúa con su proyecto de compensación de la huella de carbono en su actividad logística, que incluye la plantación de árboles y que se realizará a partir de ahora en el Sanatorio Marítimo de Gijón. El centro coge del testigo del Centro de Apoyo Integrado (CAI) Villamil, en Tapia de Casariego, que participó en este proyecto que se lleva realizando desde el año 2019 dentro de la estrategia de responsabilidad social de la empresa asentada en Langreo. En la imagen, los participantes.
- Laviana debe indemnizar a un empleado al que destinó a un sótano insalubre: esta es la cantidad que tendrá que pagarle
- Los nuevos usos para las antiguas minas: esta es la propuesta del SOMA a Hunosa que generaría 200 empleos
- Los planes del SOMA para impulsar el turismo junto a una antigua mina: una piscina de surf y esquí en seco
- Félix Magdalena, padre del escanciador de Requejo (Mieres), busca un lugar para exponer sus obras
- Con el agua en los tobillos: una familia de Mieres denuncia que la avería de una alcantarilla les inunda la casa
- Las estaciones de esquí de Pajares y Fuentes de Invierno, sin nieve, se encomiendan al Carnaval
- Crisis en IU de Langreo: el gobierno local se parte en dos tras el pacto presupuestario con el PSOE
- La Escuela de Minas apenas aporta alumnos al auge del campus de Mieres tras su polémico traslado