Blimea ya prepara los fogones: la fiesta de los pimientos rellenos se celebrará del 8 al 11 de diciembre
Cinco restaurantes de la localidad participarán en las jornadas gastronómicas

La presentación de las jornadas de los Pimientos Rellenos.

La localidad de Blimea celebra del 8 al 11 de diciembre las populares fiestas gastronómicas de los pimientos rellenos, declaradas de interés turístico Regional por el Principado. Cinco restaurantes de la localidad y alrededores participarán en estas jornadas gastronómicas, con más de cuarenta años de tradición, que estarán amenizadas por un programa de actividades festivas durante todo el fin de semana. Las jornadas están organizadas por la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves, con la colaboración del Ayuntamiento.
Fiel a una celebración culinaria que sobresale en el calendario gastronómico de la cocina asturiana tradicional, la hostelería local servirá estos días un sabroso menú compuesto por pimientos asados o al horno, rellenos de carne o bonito, y acompañados de una ración de callos, de segundo plato, con frisuelos, de postre. Todo ello regado con sidra o vino.
Pimiento de Oro
Las jornadas gastronómicas de los Pimientos Rellenos estarán animadas durante todo el puente festivo por un programa cultural y de fiestas que incluye la entrega del galardón Pimiento de Oro a la doctora en medicina Rosa Cortejoso García, por su trayectoria al frente del centro de salud de Blimea, en un acto que estará amenizado por la Banda de Música de San Martín.
Teatro, ruta ciclista, partido de fútbol, concurso de pimientos rellenos, canción y folclore asturiano, teatro y talleres infantiles son algunas de las actividades previstas en el programa, a las que se suman el concierto de rock, verbenas y sesión vermú.
La concejala de Turismo de San Martín del Rey Aurelio, Cintia Ordóñez, destacó que las fiestas gastronómicas de los pimientos, "son un referente de la gastronomía asturiana por su larga tradición, artesanía y singularidad en la oferta culinaria de nuestra comunidad autónoma. Tienen una identidad marcada, son populares y perfectamente reconocidas en el ámbito gastronómico".
La excelencia de estas fiestas gastronómica, añadió la concejala de Festejos, María Alonso, "tenemos que atribuirla a la mano experta de los hosteleros y hosteleras de Blimea que generación tras generación nos han demostrado su profesionalidad en la elaboración esmerada y de calidad de estos platos, seleccionando para ello siempre los mejores productos de la tierra, pero también en la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves que con ilusión, dedicación y esfuerzo se encarga en cada edición de la organización del programa festivo paralelo".
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados