Las Cuencas están para comérselas: estas son todas las jornadas gastronómicas que vas a poder disfrutar este puente

Fabada, pote, pimientos rellenos y productos de la matanza forman el menú que se pone en las mesas este fin de semana festivo

Comensales degustando el pote en un establecimiento de Turón.

Comensales degustando el pote en un establecimiento de Turón. / Sotufe

Julio Vivas

Julio Vivas

Mieres / Langreo

El turismo gastronómico gana fuerza en las comarcas mineras durante este puente festivo. Y es que los visitantes, así como los locales, podrán degustar hasta el próximo domingo un completo menú donde no faltan la fabada y el pote, los pimientos rellenos y hasta los productos de la matanza. Esta es la oferta de las diversas jornadas gastronómicas que coinciden estos días en La Felguera (Langreo), Turón (Mieres), Blimea (San Martín del Rey Aurelio) y Caso.

El pasado día 2 arrancó la XLII edición de la fiesta "Su excelencia la fabada" que organizan conjuntamente la Sociedad de Cultura y Festejos "San Pedro" de La Felguera y el Ayuntamiento de Langreo. Una cita gastronómica declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, además de contar con un programa de actividades alternativo, también permite probar hasta el próximo domingo en los restaurantes del distrito el menú típico: sopa de curruscos, fabada asturiana con su compango y de postre casadielles y arroz con leche. 

Y en la comarca del Caudal, concretamente en el Valle de Turón, se celebrán las XXXI Jornadas del Pote, también consideradas como Fiestas de Interés Turístico Regional, en las que participan once establecimientos hosteleros. Se trata de Casa Nando, Vatur, Mesón de Carlos, Casa Migio, Bar Gutiérrez, Onde Siempre, Parador, Coimbra, La Gotera, Casa lta y El Descanso. Están organizadas por la Sociedad de Festejos de Turón (Sotufe).

Ambas fiestas llevan varios días ya celebrándose en las Cuencas, mientras que hay otras que arrancan hoy mismo. Éste es el caso de las fiestas gastronómicas de los pimientos rellenos en Blimea. Serán cinco los restaurantes de la localidad y alrededores que participarán en estas jornadas gastronómicas que suman más de cuarenta años de tradición y que, al igual que las anteriores, gozan del reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional. El menú está compuesto por pimientos asados o al horno, rellenos de carne o bonito, y acompañados de una ración de callos, de segundo plato, con frisuelos, de postre. Todo ello regado con sidra o vino.

Pimiento de Oro

En este caso, la organización corre a cargo de la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves, con la colaboración del Ayuntamiento. Las jornadas gastronómicas estarán animadas durante todo el puente festivo por un programa cultural y de fiestas que incluye la entrega del galardón Pimiento de Oro a la doctora en medicina Rosa Cortejoso García, por su trayectoria al frente del centro de salud de Blimea, en un acto que estará amenizado por la Banda de Música de San Martín. Será el viernes a partir de las siete de la tarde.

Para hoy, la organización también ha preparado un taller infantil denominado "Decora tu galleta" y habrá música rock con "Rochimboys", "Tante B. y la banda Gansa" y "The Pigarras". El programa se completará los días siguientes con teatro, ruta ciclista, partido de fútbol, concurso de pimientos rellenos, canción y folclore asturiano, teatro, verbenas y sesión vermú.

Y los aficionados a los productos de la matanza no pueden perderse las jornadas gastronómicas de la matanza de Caso que ya arrancaron el pasado día 3 y se alargarán hasta el domingo. Son un total de seis los restaurantes del concejo casín los que participan en las jornadas, que cumplen ya 26 ediciones. El menú está compuesto por cinco platos y un postre, además de vino y café. Comienza por la sopa de hígado, seguido de morcilla fresca, manos de cerdo, picadillo, chuletas y queso casín como postre. Los establecimientos participantes en la fiesta culinaria de Caso son la Taberna la Campa, Casa Zulima, La Encruceyá, La Tropical, Tierra del Agua y el Restaurante Los Arrudos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents