Langreo entrega su Premio a la Vida a un colectivo social nicaragüense

El acto tendrá lugar este viernes en el cine Felgueroso

Una movilización organizada por el colectivo premiado.

Una movilización organizada por el colectivo premiado.

M. Á. G.

Langreo

El cine Felgueroso de Sama acoge este viernes, a las 19.00 horas, el acto de entrega del I Premio a la Vida, convocado por el Ayuntamiento de Langreo y que recayó en el colectivo "Articulación de Colectivos sociales de Nicaragua". Se trata de una entidad en la que confluyen más de 60 entidades nicaragüenses, "constituida como herramienta de lucha pacífica por los derechos de la ciudadanía. Debido a la situación del país, muchos de sus integrantes han de realizar sus actividades desde el exilio", indicaron desde los organizadores del premio.

El acto se iniciará con la intervención de autoridades, con la consejera de Presidencia, Rita Camblor, y la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú. Posteriormente, se leerá el acta del jurado y se entregará el premio y el diploma al colectivo premiado. A continuación, intervendrá Neyma Elizabeth Hernández Ruiz, representante del colectivo premiado. El acto se cerrará con una actuación musical.

Dotación

El "Premio a la vida-Ayuntamiento de Langreo" busca reconocer la labor de asociaciones, organizaciones o instituciones en la promoción o defensa de los derechos humanos. Está dotado con un diploma y 4.000 euros. Las candidaturas presentadas fueron las Cantoras de Tumaco, que buscan a sus familiares desaparecidos en el conflicto colombiano; la activista saharaui Sultana Jaya, conocida por la represión sufrida por ella y su familia en el Sahara; el colectivo sociojurídico Orlando Fals Borda, que realiza procedimientos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas y entrega de sus restos de forma digna a los familiares; la ONG Proclade; la asociación Llanera Sin Barreras; el Centro nicaragüense de Derechos Humanos; el activista hispano-marroquí Ernesto Maleno; y la entidad que finalmente resultó ganadora, Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua. 

El jurado que concedió el galardón estuvo presidido por la alcaldesa, Carmen Arbesú. Actuaron como vocales un concejal de cada grupo político municipal, dos representantes del Consejo Local de Solidaridad, la edil responsable del área de actuación y un representante del Principado con responsabilidades en asuntos de cooperación internacional y derechos humanos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents