Hunosa licita por 45 millones la transformación de la térmica de La Pereda en una central de biomasa

La empresa invertirá 45 millones en unas obras que durarán 21 meses y supondrán el fin de la quema de carbón como combustible en la térmica

La central térmica de La Pereda, en Mieres.

La central térmica de La Pereda, en Mieres. / Andrés Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

El presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, anunció el día de Santa Bárbara que faltaban pocos días para que la empresa pública pudiera sacar a concurso el proyecto y las obras de transformación de la central térmica de La Pereda en un equipamiento que queme, fundamentalmente, biomasa. Faltaba una revisión, por parte de la Abogacía del Estado, de los pliegos de condiciones, pero ya se ha resuelto. Y, ayer, la todavía hullera pública sacó a concurso público el proyecto y la ejecución de los trabajos de conversión de la central mierense. La inversión será de algo más de 45 millones de euros (IVA incluido), y el plazo de ejecución de los trabajos será de 21 meses. De esta forma, y contando con los periodos de prueba obligatorios, el cálculo de Hunosa, ya avanzado por LA NUEVA ESPAÑA, es que La Pereda quemará biomasa el próximo año 2025.

La contratación de estos trabajos, cuyo plazo de presentación de ofertas expira el próximo 2 de febrero, suponen el paso definitivo para que la instalación deje de quemar carbón, y pase a ser una central alimentada a base de biomasa, en su mayor parte, y también de un reducido porcentaje del llamado CSR, o combustible sólido recuperado.

Entre los cambio técnicos que se describen en los pliegos de condiciones, los trabajos deberán de abordar, en primer lugar, una reforma de la caldera, "para un nuevo concepto de combustión, donde el combustible será una mezcla de biomasa y CSR". En ese apartado se especifican las diversas partes de la caldera que requieren trabajos de adaptación a los nuevos combustibles.

Además, los pliegos de condiciones también se refieren al nuevo parque de combustible, donde se almacenará la biomasa y se ubicará el CSR, y que Hunosa pide que, "en la medida de lo posible", se ubique en el mismo área que el actual, para "tratar de utilizar al máximo los equipos e instalaciones actuales", algo que será "valorado positivamente". En este caso, los trabajos a realizar consistirán en la "realización de una línea completa de pretratamiento y acondicionamiento de la biomasa y el CSR, acorde a las características fisicoquímicas que demanda la caldera, para una correcta combustión de la mezcla de combustibles", y que deberá tener una zona de recepción y preparación de la biomasa y una línea de recepción de CSR, una zona de control de calidad del combustible y una zona de almacenamiento y sistema de alimentación a la caldera.

La transformación de La Pereda también requerirá de cambios en el sistema de refrigeración, para el que se piden "las modificaciones que el contratista entienda oportunas para mejorar la eficiencia del sistema de refrigeración y para conseguir una actualización de este". De hecho, la hullera pública deja a la libertad de las empresas que se presenten a concurso si se modifica el actual sistema o se construye uno nuevo.

Dentro de la obra habrá que abordar otros dos cambios: las modificaciones en el sistema de captación de partículas de los gases de salida de caldera "que entienda oportunas el contratista para cumplir las normas, leyes y reglamentos aplicables en términos medioambientales" y "la renovación total del sistema de control actualmente instalado, incluyendo equipamiento, armarios, cableado, etcétera".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents