Langreo contrata su plan de choque para la limpieza de las calles en el casco urbano
La empresa FCC se encargará de los trabajos, valorados en 250.000 euros y que durarán tres meses

Una máquina limpiando aceras en Langreo. / FERNANDO RODRIGUEZ
L. M. D.
El plan de choque para la limpieza en las calles de Langreo ya es una realidad. La alcaldesa, Carmen Arbesú, ya ha firmado la resolución que permite la contratación de una empresa que se encargará de llevar a cabo estas actuaciones, valoradas en 250.000 euros y que tendrán un periodo de ejecución de tres meses.
El concurso público para la adjudicación del contrato lo ganó la empresa FCC Medio Ambiente. La limpieza "extraordinaria" se llevará cabo en Ciaño, Sama, Lada, La Felguera, Riaño y Tuilla. La compañía usará para llevar a cabo el plan, como mínimo, dos equipos de baldeo mixto (vehículos camión), cada uno do dos operarios; un equipo mixto de baldeo (camión cuba), adicional; dos equipos de decapación, cada uno con dos trabajadores; dos equipos móviles para la limpieza de "mobiliario urbano, bordillos, pasamanos, escaleras, zonas ennegrecida, pintadas, etcétera", formado cada uno por dos trabajadores y dos equipos móviles de limpieza de contenedores, también con dos personas cada uno. En total, son un mínimo de catorce trabajadores más para la limpieza del concejo, con maquinaria especializada.
La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, destacó que se trata de "un esfuerzo muy importante" por parte del Ayuntamiento. El plan incluye "baldeos especiales, cosas que no se hacen todos los días porque se necesita maquinaria especializada". También se eliminarán pintadas, e hizo un llamamiento al "civismo" de los vecinos, que por otra parte, "somos conscientes que demandaban una actuación como esta".
La financiación de este refuerzo de la limpieza viaria en el concejo de Langreo procede de los ahorros municipales. El Consistorio reservó una partida de 250.000 euros para prestar este servicio dentro de los 7,9 millones de euros del remanente del pasado año que se destinarán a inversiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados