Mieres rinde homenaje este viernes a los vecinos del concejo que fueron deportados a los campos nazis
Una quincena de mierenses, según los datos recabados, fueron encarcelados en estos complejos

Campo de concentración Mauthausen.
A. Velasco
La plaza del Ayuntamiento de Mieres acogerá este viernes, Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto, un homenaje a todas las personas de Mieres que fueron deportadas a los campos de concentración nazis. El evento tendrá lugar a las doce del mediodía y consistirá en la lectura de un manifiesto en recuerdo de las víctimas y los vecinos de Mieres que fueron deportados a los campos de exterminio y concentración nazis.
En concreto, el Ayuntamiento explicó que son quince los mierenses localizados y que fueron víctimas del Holocausto. "Con la colaboración del Grupo de Deportados Asturias se han recopilado los datos de estas personas y elaborado pequeñas biografías que permiten conocer su vida que, en la mayoría de los casos, terminaron como víctimas del odio". Muchas de estas personas tuvieron que exiliarse a Francia y allí, una vez que Alemania ocupó el país, fueron detenidos y enviados a campos de concentración nazis como Mauthausen, Gusen o Buchenwald, entre otros.
Lista
En el listado elaborado a raíz de los datos de grupo de Deportados Asturias, se han encontrado una quincena de deportados, entre los que hay algunos que lograron sobrevivir. Esa lista está compuesta por Ignacio Iglesias Suárez, Avelino Álvarez Gutiérrez, Rafael Álvarez López, Luis Braña Álvarez, Manuel Avelino Canga Fernández, Ramiro Fernández León, Alberto Magdalena Forcelledo, José Martínez González, Benigno Martínez Magdalena, David Moyano Tejerina, María Leonor Rubiano Fernández, José Sánchez Llaneza, Manuel Fernández Fernández, Juan Mateo Iglesias y Nicolás Álvarez Morán. En total, una mujer y catorce hombres a cuya memoria el el Ayuntamiento de Mieres rendirá homenaje.
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- La Fiscalía General del Estado 'ficha' a una langreana
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Demolición de una casa en ruinas en la plaza de La Salve de Sama
- Hunosa recibe el permiso provisional para que la térmica de La Pereda, en Mieres, pueda conectarse a la red eléctrica
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales
- Primeros chapuzones en Mieres: Turón estrena la temporada de baños con una fiesta y Paxío tiene usuarios desde hace días
- San Xuan pasa en Mieres del trote al galope, pescando truchas y con pajaritos en el aire