El concejo de Aller tendrá en los próximos meses a uno de los equipos de élite del Estado en su territorio. Será la Brigada de Refuerzo Contra Incedios Forestales (BRIF), que llevará dos equipos a la comarca del Caudal para trabajar en la creación de cortafuegos y limpiezas y desbroces de montes, no solo en territorio allerano, sino también en el resto de la comarca. Además, a este "hito histórico", como lo definió el alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias, se sumará también la visita de la Unidad Militar de Emegencias (UME), otro de los cuerpos de élite encargados de salvaguardar a los ciudadanos y que realizarán maniobras en el municipio allerano durante un dos días. De esta forma, el concejo se llenará de brigadistas, en plena campaña para lograr que el Gobierno utilice las instalaciones del pozo Santiago de Hunosa para fundar el Centro Nacional de Entrenamiento en Rescates (CNER).
El regidor se mostraba satisfecho por ambas visitas. "Después de muchas gestiones hemos conseguido algo histórico, que la BRIF, una de las unidades más importantes del país, sea destinada a Aller para trabajar en el concejo". Iglesias señaló que este equipo, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), estará en el municipio hasta el mes de mayo. "Son brigadas que están preparadas para actuar en incendios, pero que durante el invierno acuden a diferentes lugares para trabajar en la creación de cortafuegos o desbroces para cuidar el entorno y disminuir tanto el riesgo como los efectos de un hipotético incendio", explicaba el regidor.
La idea de Juan Carlos Iglesias pasa por recoger demandas de ganaderos y vecinos y trasladarlas a los mandos de las dos brigadas que se asentarán en Aller. Tendrán su base, tal y como explicó Iglesias, en la zona de la piscina de Caborana, donde tendrán a su disposición las instalaciones y los vestuarios. "Es un lujo poder contar con un equipo de élite trabajando en la comarca, porque no solo estarán en Aller, sino que también llegarán a otros municipios del Caudal", valoró el regidor.
Ejército
Además de la BRIF, el concejo allerano recibirá, la próxima semana, otra ilustre visita. Será la de otro cuerpo de élite, aunque en este caso del Ejército. Se trata de la UME, la Unidad Militar de Emergencias, un cuerpo que actúa en situaciones límite y que está especializada en todo tipo de intervenciones. Esta unidad actúa en riesgos naturales (inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud), incendios forestales y riesgos tecnológicos, entre ellos el riesgo químico, el nuclear, el radiológico y el biológico, así como contra la contaminación del Medio Ambiente.
En el caso de Aller, según explicó el Alcalde, estarán dos días, los próximos 14 y 15 de febrero (martes y miércoles de la próxima semana), y aprovecharán su visita para realizar maniobras y entrenamiento. Su base, en este caso, estará instalada en Cabañaquinta. Se quedarán en el polideportivo. Desde allí realizarán varios simulacros que les servirán como entrenamiento.
Para Iglesias, la presencia de estas dos unidades de élite supone "un gran impulso y una gran visibilidad para el concejo, más cuando estamos pidiendo que se nos conceda la creación del Centro Nacional de Entrenamiento en Rescates en el pozo Santiago, una mina que terminó su actividad extractiva hace menos de cinco años, y para la que una instalación de este tipo sería una gran oportunidad de reactivación".