Lena estalla contra el motocross en los "Alpes Tuizos": "Hay que proteger a los que viven de los caminos"
La Alcaldesa exige al Principado que apruebe ya el plan gestor de las Ubiñas, "es la única forma de cuidar nuestro entorno"

El pueblo de Tuiza, en el parque natural. / FERNANDO GEIJO
Lena estalla por la práctica descontrolada de motocross en el parque natural de las Ubiñas o, como se conoce a la zona en foros moteros, los "Alpes Tuizos". La alcaldesa del concejo, Gema Álvarez, ha señalado que "hay que proteger a la gente que vive de los caminos, de los puertos y en los pueblos. Hay que proteger a nuestros ganaderos y vecinos". Fueron ellos, precisamente, los que denunciaron públicamente la presencia de vehículos a motor, y a la carrera, por zonas especialmente protegidas del parque. La guardería está desprotegida porque el Instrumento de Gestión Integral (IGI), que regula los usos y restricciones del parque, está sin aprobar desde hace un lustro. "Ahora es el momento, es imprescindible", ha señalado Gema Álvarez.
La aprobación del IGI es competencia del Gobierno regional. El documento fue tumbado en los tribunales hace algo más de una década por la falta de una memoria económica, tras una denuncia vecinal. Desde entonces, el parque va a la deriva. Los vecinos han denunciado en múltiples ocasiones que esta falta de gestión acarrea graves consecuencias, como el retraso en licencias o la posible desprotección para el ganado y fauna salvaje. Ahora, "el colmo": "Hay motoristas, cada día más, que pasan a toda velocidad por los praos y que espantan al ganado. Sin contar ya con las consecuencias para la fauna y la flora del parque", denunciaron.
Los Alpes "Tuizos"
Y es cierto. Basta un vistazo a los principales foros de motocross en internet para encontrar comentarios como el siguiente: "Finde dando 'al mango' las Ubiñas. Tío, los desfiladeros siempre son divertidos". Hay usuarios que comparten sus rutas, incluso se jactan de circular sobre la calzada romana: "Es la original, el Camino Real. Es la calzada que unía Asturias con la Meseta". Usan, a menudo, su propia toponimia: "Hacer el pingüino (rutas en invierno) en los Alpes 'Tuizos'".
Ante esta situación, la Alcaldesa reclama la intervención inmediata del Gobierno regional: "No vale solo con decir que se mira por la gente de los pueblos, hay que actuar", ha clamado. Desde su punto de vista, "si tanto se apuesta por el mundo rural, hay que respaldar el discurso con hechos". Y lo más urgente, en este momento, es la aprobación del IGI: "Sin este documento, estamos totalmente desprotegidos".
Sí es cierto que, sin el instrumento de gestión, la guardería está más desprotegida. Pero una matización importante: los moteros que pasen por espacio protegido de las Ubiñas se arriesgan a una multa, aunque solo amparada por la Ley de Montes -sanciones más leves y con una tramitación más farragosa que con una regulación del parque-.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos