La recaudación por multas de tráfico se dispara en Mieres hasta los 587.287 euros, un 65% más
El PP denuncia el «afán recaudatorio» del gobierno local, que en el presupuesto preveía ingresar 355.000 euros

Señalización que advierte del sistema de radar semafórico en la calle Manuel Llaneza. / SILVEIRA
El Ayuntamiento de Mieres recaudó el año pasado 587.287 euros a través del pago de multas derivadas de infracciones de tráfico. Se trata del 1,5 por ciento del presupuesto municipal. El grupo municipal del PP percibe en este balance «afán recaudatorio» y considera «excesiva» la presión que soportan algunas zonas de estacionamiento del casco urbano, citando como ejemplo el entorno de la plaza de abastos, actualmente en obras para su transformación en eje peatonal.
Pese a la queja del PP, la realidad es que el elemento que más contribuye al grosor de la recaudación por multas en Mieres es el radar semafórico que rota por varios cruces de la ciudad desde 2013. También hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento adquirió el año pasado un radar móvil para combatir, entre otras cosas, la organización de los que popularmente se conoce como carreras ilegales. La Agrupación Vecinal de Mieres, con todo, se mostró escéptica ante la efectividad del sistema, temiendo un abuso de su uso en zonas «sin peligro».
El PP esgrime la propia previsión municipal para apoyar la percepción que tiene el partido sobre el excesivo balance de sanciones de circulación. Los populares recuerdan que en el presupuesto de 2022 estaba estimada una recaudación prevista por este concepto de menos de la mitad del resultado final. De acuerdo con los datos proporcionados por el Partido Popular, «la recaudación por multas por infracciones de la ordenanza de circulación prevista el pasado ejercicio era de aproximadamente 355.000 euros». Sin embargo, según los datos recopilados, «el Ayuntamiento incrementó finalmente esta cifra hasta los ya citados 587.287 euros». Respecto a otro tipo de multas y sanciones, el aumento fue significativamente menor, incrementándose en un 23 por ciento la recaudación respecto a lo previsto para el año 2022.
El portavoz del Partido Popular de Mieres, Fernando Hernández, denuncia abiertamente «el afán recaudatorio del equipo de gobierno de Izquierda Unida». Según el edil, es «incomprensible que las sanciones hayan crecido en un 65% en comparación con la estimación presupuestaria». Subraya que «asumiendo que es imposible adelantar cuantas infracciones se cometerán en un año, está claro que la previsión presupuestaria se realiza en función de los datos de los ejercicios anteriores, que sirven de referencia. Y el resultado es que se han disparado las multas»
Fernando Hernández considera «preocupante» el incremento de la recaudación por multas. El portavoz del PP expresa, en este sentido, su descontento por «la falta de transparencia en el proceso de recaudación de sanciones». Exige al equipo de gobierno local que «aclare los criterios utilizados para la imposición de multas y la gestión de los ingresos generados por las mismas».
La plaza de abastos
El concejal del PP explica que «la mayor parte de esta recaudación proviene de las multas impuestas en los accesos alrededor de la plaza de abastos, donde la peatonalización no convence a nadie, y de la presión ejercida en los aparcamientos, que es cada vez mayor, provocando un efecto disuasorio para los pocos visitantes que vienen a Mieres». En este contexto, recalca que «se está expandiendo la fama de que es imposible aparcar sin tener una multa en Mieres, lo que nos hace cada vez menos atractivos para los visitantes». De esto se deriva «una mala imagen para nuestro casco urbano y un agravio importante para nuestro sector comercial».
El Partido Popular de Mieres pide al equipo de gobierno de IU que «reconsidere su política de recaudación de multas y que tenga en cuenta las necesidades de los ciudadanos en lugar de centrarse exclusivamente en la obtención de ingresos para las arcas municipales». Igualmente, señalan, es necesario que el Ayuntamiento «adopte un enfoque más equilibrado y justo en la aplicación de las sanciones por infracciones de la ordenanza de circulación».
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- La crisis de Pajares, imposible de blanquear: los esquiadores atisban de nuevo un invierno 'complicado' en la estación de Lena