- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
F. R. / Red Natural de Asturias
El HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl HUCA de los animales, el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Principado, ubicado en el parque natural de Redes, tiene ya algo más de un año de vida. Durante el 2022, su primer ejercicio completo, atendió en sus instalaciones un total de 394 animales, procedentes de 376 avisos (incidencias) distintas. Este es el trabajo que se realiza en el centro para la curación y suelta de los animales.