2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

González Carlomán, eterno en Sotrondio

El matemático da nombre a una calle en su localidad natal, por la que luchó y cuyos vecinos le rindieron ayer un emotivo homenaje

Familiares y allegados del homenajeado, junto a la placa que oficializa la calle «Antonio González Carlomán». En el recuadro, una fotografía del matemático sotrondino.

Día de emociones contenidas en Sotrondio. La localidad rindió homenaje a uno de sus vecinos más ilustres, el matemático Antonio González Carlomán, fallecido en 2016. Lo hizo descubriendo una placa que lo hace eterno, ya que dará nombre a una calle sotrondina, junto al parking y a la estación ferroviaria cercana al ayuntamiento.

González Carlomán, eterno en Sotrondio

En el acto participaron Aurora Suárez, representando a la Asociación Calvo Miguel, promotora del reconocimiento a González Carlomán. También hablaron en el homenaje el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ángel Álvarez "Quirós"; Celestino Rodríguez, decano de la Facultad de Formación al Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, y Susana Montes, directora del Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática de la Universidad de Oviedo.

Asistentes al homenaje.

Con esta calle se "rinde homenaje a un matemático, pero también a un hombre que trabajó por mejorar" su localidad de origen, Sotrondio. No en vano, es uno de los "culpables" de la existencia del instituto Calvo Miguel. En tiempos en los que los acuerdos son complejos, el reconocimiento a González Carlomán puso a todos de acuerdo. En el Ayuntamiento, todos los grupos municipales apoyaron la propuesta en el Pleno.

Alcalde, concejales y familiares de González Carlomán

Carlomán, alumno de la Academia Calvo Miguel, se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza. Impartió clases como profesor, primero en el instituto de Sama, más tarde en la Universidad de Oviedo, mientras que de manera paralela avanzaba en sus investigaciones sobre la lógica matemática. Posteriormente, obtuvo la cátedra en Matemáticas de la Escuela Universitaria de Magisterio y, con el tiempo, una vez jubilado, la Universidad le concedió el título de Profesor Emérito.

A lo largo de su carrera docente impartió numerosos cursos y seminarios, así como ponencias, y publicó un total de 15 libros, además de numerosos artículos que se recogen en diferentes revistas científicas

Compartir el artículo

stats