Cartografiados más de 40 kilómetros de cuevas en el parque de Las Ubiñas
El inventario, inédito y realizado por especialistas, está avalado por la Federación de Espeleología del Principado

El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa, dispone ya del primer inventario de cavidades de espeleología, una iniciativa promovida por la consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial y realizada por la Federación d’Espeleoloxía del Principáu d’Asturies (Fespas).
Los trabajos de espeleología llevados a cabo a lo largo de un año por personal especializado permiten disponer de un completo inventario cartográfico y fisiográfico de las principales cavidades kársticas de este espacio protegido, que abarcan más de 40 kilómetros de grutas y profundas galerías.
Este completo inventario estará disponible en formato cartográfico descargable para investigadores, aficionados a la espeleología y público en general. Se trata de un recurso turístico de gran importancia para este área protegida, destaca el Principado, que añade que uno de los aspectos más interesante de este medio es la fauna altamente especializada que cobija, constituida principalmente por invertebrados terrestres o acuáticos entre los que sobresalen grupos de coleópteros, crustáceos, arácnidos y moluscos, con especies de distribución muy restringida o endémica.
La obra, inédita, tiene su germen en los trabajos de exploración realizados por la Fespa en el Monumento Natural de Cueva Huerta (Teverga).
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- La crisis de Pajares, imposible de blanquear: los esquiadores atisban de nuevo un invierno 'complicado' en la estación de Lena