Llega el pantalán deportivo al embalse de Tanes: la ansiada navegabilidad está un poco más cerca
Las obras de los edificios y de los senderos del complejo están terminadas, falta la instalación del embarcadero fijo de uso turístico

El pantalán deportivo, listo para ser introducido en el agua del embalse. | L. M. D. / Luisma Díaz
Luisma Díaz
La ansiada navegabilidad en el embalse de Tanes (Caso) avanza lenta, pero al fin, segura. Las obras de las instalaciones que permitirán el uso turístico y deportivo de las aguas del pantano están muy avanzadas. Los dos edificios –en los que se guardarán las embarcaciones dedicadas al turismo, y el dedicado a la desinfección de piraguas– ya están construidos. También la estructura sobre la que se montará el embarcadero fijo, que se destinará a las barcas enfocadas al uso turístico. Además, hace unos días llegó el pantalán deportivo, una estructura modular flotante, que ya se encuentra junto al lugar que ocupará en el embalse.

La estructura sobre la que se montará el embarcadero fijo, de uso turístico, que llegará en el plazo máximo de un mes. | L. M. D. / Luisma Díaz
El alcalde de Caso, Miguel Fernández, destacó que en el complejo "las obras están prácticamente rematadas", con los edificios listos, también la nueva red de senderos que los conecta con las "entradas" en el agua. "El pantalán deportivo ya lo tenemos, tiene 9 metros, pero es modular, puede ampliarse en cualquier momento. El embarcadero fijo, el de uso turístico, estará aquí en el plazo máximo de un mes, eso me han dicho", añadió el regidor, que no evitó indicar que todavía "quedan cosas" para que el proyecto se ponga en marcha.

Los dos edificios, conectados, que dan servicio a la navegabilidad del embalse de Tanes. | L. M. D. / Luisma Díaz
Una de ellas, la instalación eléctrica. Otra, completar los siempre farragosos trámites administrativos. La idea del Ayuntamiento se mantiene. Como ya había adelantado Miguel Fernández a LA NUEVA ESPAÑA, ofrecerán la gestión del complejo a la Federación Asturiana de Piragüismo, porque "pensamos que puede ser lo mejor. Ellos son los que más experiencia tienen en la gestión de un espacio como éste, y estarán presentes todo el año", más allá de los picos de actividad turística que pueden producirse en verano y semana santa. "Vamos dando pasos, y esperemos que esto sea realidad cuanto antes", concluyó el Alcalde casín.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- La valla que causó la muerte de un espectador en el campo del Lenense no tenía licencia: esta es la pena de cárcel a la que se enfrenta el constructor
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional
- El centro de Mieres se llena de obras, con reorganización del tráfico para evitar el colapso circulatorio